Se aprueba dentro del Congreso del Estado la regulación de scooters y bicicletas eléctricas, además de iniciativas encaminadas a proteger el medio ambiente con la creación del Consejo Consultivo de Cambio Climático.
Se aprobó con 24 votos el dictamen acumulado que resuelve la iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes, presentada por las y los congresistas Humberto Montero, Luis León, Alma Hilda Medina, Nancy Gutiérrez, Adán Valdivia, Jedsabel Sánchez, Maximiliano Ramírez, Arlette Muñoz, Genny López, Alejandra Peña y el otrora diputado Raúl Silva Perezchica.
La iniciativa consiste en actualizar el marco jurídico en materia de movilidad en el estado de Aguascalientes, con el propósito de reconocer, regular y buscar garantizar el uso seguro, eficiente e inclusivo de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) -como scooters eléctricos, monociclos, segways, ciclomotores de baja potencia, entre otros-, como una alternativa de transporte sustentable.
Asimismo, se faculta a las autoridades estatales y municipales para regular su circulación, así como establecer las obligaciones básicas para los usuarios de estos vehículos.
También se establecen normas para regular a los motociclistas para que porten el casco de seguridad de acuerdo con la norma NOM-206-SCFISSA2-2018 y se establezca que la omisión o incorrecta aplicación de este, así como llevar más pasajeros de los que indica la tarjeta de circulación, es motivo para que se detenga la motocicleta, y que ningún menor de 18 años la conduzca.
Enseguida, con 25 votos a favor se avaló el dictamen de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, con el propósito de incorporar instrumentos modernos de planeación, monitoreo y coordinación en materia de emisiones de gases de efecto invernadero, garantizando su armonización con la Ley General de Cambio Climático y con los compromisos internacionales adoptados por México. Para ello, se crea el Consejo Consultivo de Cambio Climático.