Nissan reportó una caída del 10.6% en la exportación de sus vehículos durante el periodo enero-mayo de este año, mientras que a nivel global la venta de las industrias del ramo en el mercado externo presentó un retroceso de -6.28%, según información revelada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que confirma el mal momento por el que atraviesan las empresas del ramo por la política arancelaria de Estados Unidos.
En el periodo enero-mayo de 2024 la compañía Nissan exportó una suma de 196,482 unidades de sus diferentes modelos, mientras que para el mismo periodo de este 2025 el número de vehículos enviados al mercado externo descendió a 175,682 unidades, es decir 10.6% menos.
Pese a ello, en mayo pasado se tuvo una ligera recuperación en la exportación de vehículos Nissan, toda vez que se enviaron al exterior 37,561 vehículos, contra 32,914 que se exportaron en mayo del año anterior, lo que representa un aumento de 14.1% en el comparativo de mayo de 2024 al mismo mes de este 2025.
FRENO EN LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Según los datos correspondientes al registro administrativos de la industria automotriz de vehículos ligeros para el pasado mes de mayo, las diferentes empresas del sector que operan en el territorio nacional produjeron un total de 538,209 vehículos ligeros y solo exportaron 301,112 unidades ligeras.
Sin embargo, en el acumulado se tiene que de enero a mayo de 2025, se produjeron 1 645 673 unidades, lo que representó una variación de -0.5%, respecto al mismo lapso de 2024.
El reporte indica que en los primeros cinco meses de este año, es decir de enero a mayo, las empresas automotrices exportaron 1 334 667 unidades, lo que representó una variación de -6.3%, respecto al mismo lapso de 2024, siendo Estados Unidos el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeres, con 80.9 por ciento.
DESACELERACIÓN EN LA EXPORTACIÓN DE AUTOS.
Con excepción de Toyota que tuvo un incremento del 72.0%; Kia, de 14.0% y Ford Motor, de 7.2% y Honda de 0.2%, el resto de firmas automotrices, como es el caso de Nissan, Volskwagen, Mazda, Mercedes Benz, Audi y BMW Group, entre otras, cerraron los primeros cinco meses del año con caídas en sus exportaciones que van del -6.2% de Honda o el -10.6% de Nissan y hasta los desplomes más pronunciados que presentaron Mazca con -34.9% y Mercedes Benz, con -34.9 por ciento.
Por mes, se tiene que en mayo pasado Nissan exportó 37,561 vehículos ligeros, cifra mayor en 14.1% a la de 32,914 autos que envió al mercado exterior en el mismo mes mayo pero del año anterior.
Sin embargo, los registros indican que en el mercado local Nissan tuvo una recuperación de 6.4% en sus ventas, pues comercializó 22,573 autos, contra 20,825 que vendió al público en mayo del 2024.
