Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, Jun 16, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

México lidera la adopción de tecnologías de pago: Claves y desafíos pensando a futuro

Redacción Hidrocálido
12 de mayo de 2025
5 Min Read
SHARE

México es más moderno de lo que piensas. Aunque aún estamos rezagados en cuanto a industria o economía, la sociedad mexicana se está transformando rápidamente, a más velocidad que incluso países desarrollados, en una sociedad moderna y tecnológica.

Aunque aún quedan varios retos por superar, el uso de las nuevas tecnologías de pago está avanzando a pasos agigantados, y los e-commerce y las fintech están siendo claves en la construcción de un ecosistema de pagos moderno y sólido en el país. ¿Cuáles han sido las claves de esto y qué restos se deben superar?

Clave: El rol de las fintech

Las fintech mexicanas se han convertido en unas de las más poderosas de la región. Gracias a su innovación tecnológica, estas empresas están transformando el ecosistema de pagos nacional.

Por ejemplo, Kueski permite acceder a préstamos personales, sin tanto papeleo y limitaciones, para compras tanto en línea como físicamente gracias a su política de “compre ahora y pague después”.

Por su parte, Clip es una pionera en cuanto a la digitalización de pagos, pues permite que pequeños comercios sin acceso a la banca nacional puedan aceptar pagos con tarjetas.

Desafío: Superar la desbancarización

El 49.1% de los adultos mexicanos no tienen una cuenta bancaria, lo que limita su acceso a los pagos en línea y otros servicios digitales. En gran medida, estas cifras se deben a la alta tasa de empleo informal en el país, que impide a los usuarios obtener comprobantes de sus ingresos.

La informalidad también influye en la variabilidad de sus ingresos, por lo que los bancos suelen rechazar la apertura de cuentas o los préstamos personales. En este sentido, las fintech, como mencionamos antes, son claves para superar este reto.

Clave: Variedad de opciones

Los e-commerce también juegan un papel clave en la modernización del sistema de pagos nacional. Algunos de ellos han optado por crear sus propios sistemas de pago para que los usuarios que no tienen acceso a la banca puedan pagar en línea.

Tal es el caso del monedero de Mercado Pago, que permite a los usuarios realizar depósitos en efectivo para añadir fondos a su cuenta y así poder comprar en línea. Por su parte, otros negocios digitales han optado por incorporar una gran variedad de opciones para que los usuarios puedan elegir la que más le convenga. 

Por ejemplo, algunos sitios de online casino permiten realizar depósitos mediante tarjetas bancarias, SPEI o depósitos en efectivo en OXXO, que incluso dan un bono por ello, u otras tiendas de conveniencia. De esta manera, los usuarios pueden pagar rápidamente para jugar en tragamonedas, juegos en vivo o de cartas sin importar si cuentan con una cuenta bancaria.

Amazon, Walmart, Liverpool o Sears México también aceptan diferentes formas de pago, incluyendo depósitos en efectivo o diferentes monederos electrónicos.

El gran desafío, la falta de educación financiera

Una de las grandes razones de la desbancarización de casi la mitad de la población es la falta de educación financiera. La mayoría de las personas que no tienen cuenta alegan que no confían en los bancos, lo que evidencia que no conocen sus beneficios o las medidas de seguridad que aplican.

Ante ello, además del trabajo de las fintech y los e-commerce, la banca nacional debe hacer un esfuerzo por llegar a más partes del país y dar a conocer sus servicios. Asimismo, urge un trabajo en equipo entre el Estado, las fintech y la banca para brindar educación financiera a zonas rurales, así como flexibilizar los requerimientos para abrir cuentas, acceder a créditos o a pagar en línea.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Por qué las apuestas de fútbol son tan populares
Next Article Nuevo Foro de las Estrellas: Aguascalientes apuesta por el turismo de conciertos

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

FMI: Hay mucha incertidumbre en México sobre el rumbo que el país va a tomar

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

Consar informa que hay unas 18 millones de cuentas de Afore que están abandonadas

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

Los mercados accionarios abrieron la semana a la baja

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?