Al culminar este jueves una de las etapas más importantes del proceso electoral del Poder Judicial del Estado, una vez que fueron entregadas las constancias de mayoría a 65 personas electas para renovar los diversos cargos del STJE, del Tribunal de Disciplina Judicial y Personas Juzgadoras de Primera Instancia, la presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Beatriz Jiménez, destacó que ahora el siguiente paso es que el Poder Judicial determine cómo se van a distribuir los cargos, pues al IEE sólo compete otorgar las constancias.
En entrevista a HIDROCÁLIDO, la presidenta destacó: “Acabamos de hacer la entrega de las constancias a las personas candidatas electas tanto a magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Tribunal, de Disciplina Judicial, así como Personas Juzgadoras de Primera Instancia. Se otorgaron las constancias a aquellas personas que obtuvieron la mayor votación de acuerdo a la jornada electoral del primero de junio pasado”.

Agregó que se revisaron los requisitos de elegibilidad todavía el pasado miércoles, “y con base en ello fue que otorgamos las constancias respecto del Supremo Tribunal de Justicia; entregamos la lista de las personas de acuerdo al orden de votación, pero también conforme lo establece la normatividad, encabezando la lista la mujer con mayor votación”.
También se entregaron ya las constancias del Tribunal de Disciplina definiendo los años de esta gestión que que les otorga la propia Constitución.
Tocante a la distribución de los puestos, destacó que se esperaría que el Poder Judicial determine cómo van a distribuir los cargos y “esa será ya una función, una atribución del propio órgano de administración”.
En este caso, el Poder Judicial estatal será quien esté distribuyendo estos cargos.
VIENE EL PROCESO DE REVISIÓN POR AUTORIDADES JURISDICCIONALES
Respecto del proceso de elección inédito que se ha vivido, “es la primera vez que tenemos en el estado de Aguascalientes esta elección y pues estamos recibiendo a las personas candidatas electas y les entregamos sus constancias y con ello concluimos esta etapa”.
Después de la entrega de constancias, el siguiente paso es el proceso de revisión que en su caso harán las autoridades jurisdiccionales, “en caso de que llegara alguna persona a inconformarse, la sesión está concluyendo el día de hoy, jueves, así que a partir de ahora estarán corriendo estos plazos”.
Destacó que los actos de la autoridad electoral estatal son impugnables y que la determinación respecto de los mismos recae en las autoridades jurisdiccionales; en tal sentido, cualquier persona que sienta o que crea que se realizó alguna actividad o acción que no vaya conforme a la normativa, puede acudir a los tribunales.
Detalló que este jueves se entregaron ya la constancias a las 65 personas para ocupar los cargos estaban vacantes, los 11 cargos de magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, las cinco personas que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial y las 49 Personas Juzgadoras de Primera Instancia en las diferentes materias.

ASUMIRÁN MAGISTRADOS DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA EL 1 DE SEPTIEMBRE
Los magistrados del STJ estarán en funciones en el período del 1° de septiembre de 2025 al 14 de septiembre de 2033.
En el Tribunal de Disciplina Judicial del Estado recibieron su constancia cinco personas: tres mujeres y dos hombres, para desempeñar el cargo por ocho años, salvo en los casos de la candidatura del género femenino (Janett Romo Zaragoza) y la candidatura del género masculino (Manuel Peña León) con la menor votación, quienes estarán por un período de cinco años.
A su vez, las Personas Juzgadoras de Primera Instancia permanecerán en el cargo por ocho años, del 1° de septiembre de 2025 al 14 de septiembre de 2033.
