Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, Jun 17, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Vigías de la OEA reprueban elecciones de la corte

José Luis Bonilla Barrón
8 de junio de 2025
4 Min Read
SHARE

En un informe preliminar sobre la elección judicial, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) exhibió las fallas garrafales que se tuvieron en cada una de las etapas del proceso y confirmó que la nueva composición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue configurada con personas postuladas por el ex-presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el documento, copia del cual obtuvo HIDROCÁLIDO, la Misión considera necesaria una reflexión integral respecto a la naturaleza del proceso y la forma en que ha sido llevado adelante, a la luz de que más del 85% del electorado no ha mostrado interés en participar y de que los ministros de la Suprema Corte surgieron del uso de “acordeones” físicos y virtuales.
Bajo ese escenario, se advierte que no hay garantía de que quienes resultaron electos tengan la solvencia técnica, la idoneidad y las capacidades específicas que los cargos que asumirán requieren, lo que a todas luces resulta preocupante por la responsabilidad que los votados tendrán en sus manos.

ELECCIÓN HISTÓRICA… PERO POR EL RECHAZO CIUDADANO

Luego de que se escrutaron los votos del 100% de las casillas para la elección de los ministros y ministras de la Suprema Corte y para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Jurídica, el informe preliminar de la Misión de Observación Electoral de la OEA señala que, de acuerdo con los datos disponibles al momento, la participación electoral rondó el 13%, cuando que en las elecciones del 2024 votó un 60.9% de la lista nominal de electores, ante lo cual “la Misión considera necesaria una reflexión integral respecto a la naturaleza de este proceso y la forma en que ha sido llevado adelante, a la luz de que más del 85% del electorado no ha mostrado interés en participar.

AMLO METIÓ LAS MANOS Y LOS PIES

De la misma, el informe subraya que la Misión observó que las nueve candidaturas con mayor cantidad de votos a la Suprema Corte fueron promovidas en “acordeones” físicos y virtuales. Asimismo, se constató que seis de los nuevos ministros/as fueron postulados por el Comité del Poder Ejecutivo y las tres restantes son integrantes de la Corte actual nombradas por el ex-presidente Andrés Manuel López Obrador, “lo cual levanta dudas razonables sobre la autonomía e independencia del máximo tribunal con respecto al Ejecutivo.
Ante ese escenario, la Misión advierte que en consecuencia, no hay garantía de que quienes resulten electos tengan la solvencia técnica, la idoneidad y las capacidades específicas que los cargos que asumirán requieren. Ello resulta preocupante a la luz de los estándares internacionales y las buenas prácticas en la materia.

CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES

Tras sostener que éste ha sido un proceso electoral sumamente complejo y polarizante, la Misión de Observación Electoral resalta que el análisis de esta primera experiencia deja en evidencia que existen múltiples oportunidades de mejor, ante lo cual se instó a las autoridades electorales y los órganos políticos a considerar las recomendaciones formuladas para fortalecer todas las etapas del proceso, corregir las deficiencias actuales y garantizar la sostenibilidad de las soluciones adoptadas.
La ciudadanía y las instituciones mexicanas deberán evaluar si el modelo que se siguió de selección de autoridades judiciales a través del voto popular, que no tiene precedentes a nivel mundial, contribuye a fortalecer los principios fundamentales de la administración de justicia; o si, por el contrario, acaba debilitando la transparencia, imparcialidad, eficacia e independencia del Poder Judicial.

TAGGED:AguascalientesCorteElección HistóricaEleccionesMéxicoOEA
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Primeros ocho casos confirmados de dengue
Next Article Rezago de 2 años en obra del nuevo hospital del IMSS

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Queremos seguir fortaleciendo nuestra relación con Estados Unidos: Tere

By Matilde Arteaga
2 Min Read
Nuestro Estado

Este diciembre aplicarán tercera dosis anti-Covid en Aguascalientes

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Nuestro Estado

Tere Jiménez solicitará licencia para tomar protesta como diputada federal

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?