Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
viernes, Jun 20, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Bajaron los precios de telefonía móvil de 2016 a 2023 según el IFT

Redacción
20 de agosto de 2024
2 Min Read
SHARE

Las Encuestas a Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones reflejaron que se abarataron las telecomunicaciones de 2016 a 2023, dijo el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

En 2016, un usuario de bajo consumo pagaba de 10 pesos hasta 649 pesos por menos de un gigabyte (GB), en 2023 los precios oscilan entre 10 y 150 pesos, por menos de un GB.

En el caso del consumo medio, en 2016 se pagaban 199 pesos, pero ahora son 30 pesos. Mientras que, el precio más alto en consumo medio fue de 999 pesos y ahora son 449 pesos.

En el caso de los consumidores que buscaban más de 3 GB, es decir, que pagaban por un alto consumo de GB, los planes más baratos eran de 349 pesos, hace ocho años, y ahora son de 30 pesos.

El IFT aseguró que para los usuarios de prepago ya reciben más GB que antes, ya que la oferta actual de datos móviles promedio subió de 1.1 GB a 5.4 GB, con un monto de recarga promedio de 92 pesos a 103 pesos, es decir, un aumento de 12%.

Los datos móviles promedio de pospago en 2016 fueron de 2.8 GB y en 2023 subió a 9.7 GB.

En tanto que, el monto del pago promedio fue de 382 en 2016 y subió a 417 pesos en 2023, equivalentes a 9% de incremento.

El IFT dijo que «los incrementos observados en el pago promedio mensual en términos nominales (12% prepago y 9% pospago), fueron menores comparados con el incremento de la inflación acumulada para este mismo periodo que fue de 44%».

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Peso suma 2 jornadas con pérdidas y cierra cerca de las 19 unidades
Next Article Trump no descarta integrar a su Gobierno al candidato independiente Robert Kennedy

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Grupo México Transportes emite deuda corporativa por 400 millones de dólares

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Dinero & Negocios

Banco Mundial recorta PIB global a 3.2%

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Dinero & Negocios

Sector de seguridad privada buscar crear cámara industrial en México

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?