Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, Jul 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

El BID impulsa la inclusión financiera ante reto migratorio en Latinoamérica

4dmin.H1dr0c4lido
2 de noviembre de 2019
4 Min Read
SHARE

Punta Cana (R. Dominicana), 1 nov. (EFEUSA).- El BID Invest, el brazo para el sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se ha aliado con varias entidades del sector privado de la región para tratar de «incluir» en el sector financiero a los millones de migrantes que se han desplazado de sus países, especialmente Venezuela, a otros lugares de Latinoamérica en los últimos años.

«Desde 2014, cuatro millones y medio de venezolanos han salido de su país y, de esos, el 80 % se han quedado en la región, creando sin duda un reto para los países, que no solamente se puede abordar desde el lado social o político, sino que el sector privado tiene que jugar un papel importante», explicó en una entrevista con Efe la directora general de negocios del BID Invest, Gema Sacristán.

Para hacer frente a esta situación, Sacristán aseguró que el organismo multilateral «está trabajando para ver qué soluciones desde el lado del sector privado pueden dar al reto de la inmigración».

«La inclusión financiera juega un papel fundamental en la inclusión de esos inmigrantes en los países, ya que existen indicios que dicen que no van a volver tan rápido a sus países: se trata de gente que se va a quedar en sus países de acogida y que les tienes que dar una inclusión porque tampoco tienen recursos suficientes como para que los estados se hagan cargo», argumentó la experta.

Con este objetivo, varios clientes del BID Invest, como Bancamía, Omni Bnk y el Banco Pichincha, entre otros, han empezado a hacer pruebas piloto para tratar de determinar las especificidades y poder escalar sus proyectos en los próximos meses.

En el caso de la colombiana Bancamía, el programa piloto está destinado a ofrecer productos y servicios financieros a los microempresarios inmigrantes venezolanos en seis ciudades distintas: Cúcuta, Pamplona, Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca.

Así lo explicó en declaraciones a Efe el vicepresidente de Bancamía, Edison Mejía, que fue también uno de los ponentes del evento Foromic 2019, el principal evento sobre innovación para la inclusión de América Latina y el Caribe que se celebra estos días en Punta Cana (República Dominicana).

«El reto migratorio ha sido algo muy complejo y nosotros como institución hemos querido romper esquemas para poder dar acceso a estas personas», señaló el ejecutivo.

Bajo la iniciativa «Progreso Sin Fronteras», Bancamía ha iniciado el programa piloto para asistir a unos 200 venezolanos mediante crédito y ofrecerles clases de educación financiera.

«Vamos a conocerlos y caracterizarlos para poder brindarles acceso de desarrollo», dijo Mejía, que reconoció que Bancamía ha encontrado ciertos «limitantes» para desarrollar su proyecto.

«Muchos de los inmigrantes que están llegando no tienen el permiso de residencia, no hay información, y existe desconocimiento hacia el sector entre ellos», relató.

Por otro lado, Omni Bnk ha recibido un préstamo del BID Invest para que atienda a clientes del sector tecnofinanciero, camioneros y microempresarios inmigrantes.

De hecho, Omni cuenta con un programa piloto basado en una plataforma para inmigrantes donde provee servicios sociales, como asistencia jurídica, servicios médicos y clasificados de empleo, entre otros, y servicios financieros, incluyendo microcrédito y remesas.

Estas y otras cuestiones fueron debatidas hoy en el marco del Foromic 2019, el principal evento sobre innovación para la inclusión de América Latina y el Caribe, que se celebra estos días en Punta Cana (República Dominicana).

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Fiscal dice que ‘era de esperarse’ la ola de ejecuciones
Next Article Para el tenor Javier Camarena su natal México «es música»

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Amazon, Starbucks o Chevron no pagaron impuestos federales en EE.UU. en 2018

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

AICM cierra definitivamente hangar de MTC Helicópteros por adeudo millonario

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

Bank of America pone en negativo PIB de México; prevé caída de 0.5%

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?