CIUDAD DE MÉXICO, mayo 19. – El peso mexicano inició la semana con una ligera ganancia frente al dólar, al cotizarse en alrededor de 19.44 unidades por billete verde en los mercados internacionales, lo que representa una apreciación de 0.24% o cinco centavos respecto al cierre anterior, según datos de Bloomberg.
Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio presentó una volatilidad con tendencia bajista. Este comportamiento responde a la reacción de los inversionistas ante la reducción en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de la agencia Moody’s, que alertó sobre el crecimiento sostenido de la deuda pública y el avance del plan fiscal impulsado por el expresidente Donald Trump.
El llamado índice dólar, que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de seis monedas internacionales, registró una caída de 0.77%, mientras que el euro avanzó 0.82% y la libra esterlina ganó 0.69%.
Los mercados bursátiles internacionales también reaccionaron con números rojos. En Estados Unidos, los futuros de los principales índices apuntan a una apertura negativa, con el Nasdaq destacando por una baja de 1.36%. En Europa, el índice Euro Stoxx 600 retrocede 0.6%, mientras que, en Asia, el Nikkei japonés perdió 0.68% y el Hang Seng de Hong Kong cayó 0.5%.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, calificó el ajuste de Moody’s como “un indicador rezagado”, e insistió en que las condiciones económicas aún presentan fortalezas estructurales.
En el ámbito corporativo, se espera la publicación de los reportes trimestrales de empresas como Home Depot y Target, con la atención puesta en el impacto de aranceles sobre sus precios.
Por su parte, el precio del crudo WTI –referencia para la mezcla mexicana– registra una baja marginal de 0.14%, afectado por un debilitamiento general en los activos de riesgo. Los metales industriales muestran una tendencia a la baja, aunque con ligeros repuntes en sus cotizaciones.