Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
viernes, Jun 20, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Blog

En un año se abrieron mil 452 investigaciones por huachicol en Puebla

Hidrocálido Digital
28 de noviembre de 2023
4 Min Read
SHARE

PUEBLA, Pue., noviembre 27 (EL UNIVERSAL).-

Durante un año y siete meses, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió un total de mil 452 carpetas de investigación por tomas clandestinas en ductos de hidrocarburos que atraviesan por territorio poblano, una entidad con altos índices de huachicol y huachigas.

En el 2022 y de enero a septiembre del 2023, el organismo autónomo documentó un total de mil 250 tomas clandestinas, cifras que mantienen al estado de Puebla en los primeros lugares en el nivel nacional con este tipo de delitos.

Las carpetas de investigación fueron iniciadas por la posible comisión de delitos relacionados con la sustracción, resguardo, transporte, almacenamiento, distribución, posesión, suministro u ocultamiento de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos sin derecho y sin consentimiento, así como por dañar las instalaciones utilizadas para el transporte de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos.

Se trata de una alta incidencia de delitos, según las estadísticas obtenidas por vía de la transparencia, previstos en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en materia de Hidrocarburos.

Los informes oficiales, revelaron que durante el 2022, la FGR inició un total de 561 carpetas de investigación por la detección de 533 tomas clandestinas localizadas en territorio poblano, cifras que ubicaron a la entidad en la cuarta posición en el nivel nacional con mayor número de este tipo de delitos.

Y es que en el 2022 el estado de Hidalgo ocupó la primera posición en el país con un total de mil 371 carpetas de investigación iniciadas y tres mil 908 tomas clandestinas; segundo del Estado de México con 784 carpetas y mil 442 tomas clandestinas; y en la tercera posición Veracruz con 619 investigaciones ministeriales y 533 tomas clandestinas.

En tanto, de enero a septiembre del presente año, la FGR inició un total de 801 carpetas de investigación por la detección de 717 tomas clandestinas, lo que representa un incremento, sin concluir el año, de casi un 25 por ciento.

Las cifras del presente año, mantienen a Puebla ahora en la tercera posición nacional con el mayor número de carpetas de investigación iniciadas y en tomas clandestinas en ductos de la paraestatal Pemex.

Puebla, por encima de Nuevo León y Veracruz

En la primera posición en el nivel nacional repitió Hidalgo con mil 271 carpetas de investigación y dos mil 612 tomas clandestinas; seguido del Estado de México con mil 48 investigaciones y mil 34 tomas clandestinas; después se ubica Puebla, por encima del Nuevo León y Veracruz.

En las últimas semanas, la entidad ha estado sumida en una espiral de violencia relacionada con las bandas dedicadas al robo y comercialización de hidrocarburos y de gas lp. Y en dos semanas, suman al menos 15 personas asesinadas en ataques armados y ajustes entre grupos delictivos.

Previamente, el investigador universitario, Josafat Raúl Morales Rubio alertó que la cultura del huachicol y huachigas seguía presente en el estado de Puebla e incluso se ha expandido más allá del llamado Triángulo Rojo.

El integrante de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), recordó que este delito lleva años arraigado en comunidades poblanas.

De acuerdo con datos oficiales de Pemex, se han registrado aumentos importantes en la localización de tomas clandestinas en ductos de gasolina y de gas en territorio poblano.

TAGGED:Huachicol|Investigaciones|Puebla
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Asesinan a cuatro personas en Veracruz
Next Article FGR destruye en Sinaloa más de 5 millones de pastillas de fentanilo

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Blog

Rescatan a 155 migrantes de casa de seguridad en Chiapas

By Hidrocálido Digital
2 Min Read
Blog

Aparece cuerpo flotando en aguas negras del río Hondo

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
Blog

Se difunden nuevas imágenes de la masacre en San José de Gracía

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?