Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, Jun 16, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

FMI rebaja cuatro décimas previsión de crecimiento para Latinoamérica en 2019

4dmin.H1dr0c4lido
15 de octubre de 2019
3 Min Read
SHARE

Washington, 15 oct (EFEUSA).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado sus previsiones de crecimiento para Latinoamérica -hasta el 0,2 % este año, cuatro décimas por debajo de lo pronosticado en julio, y hasta el 1,8 % en 2020, cinco décimas menos- por la desaceleración de México y Brasil, y la agudización de la crisis en Argentina y Venezuela.

«En América Latina la actividad se desaceleró notablemente a principios de año en las economías más grandes, reflejando principalmente factores idiosincráticos. Ahora se espera un crecimiento en la región del 0,2 % este año», señala el FMI en su informe de Perspectivas Económicas Globales.

Para el FMI, esta «considerable» revisión a la baja para 2019 se debe básicamente a la evolución de Brasil, donde las interrupciones en el suministro minero lastraron la actividad del país en la primera mitad del año, y de México, donde la inversión sigue «débil» y el consumo privado se ha desacelerado por la incertidumbre política, la menor confianza y los mayores costes de la deuda.

El FMI prevé que la economía brasileña crezca un 0,9 % este año, una décima más de lo que pensaba en julio, y un 2 % en 2020, cuatro décimas menos. No obstante, el descenso es más acusado si se compara con la previsión de abril: 1,2 puntos menos para este año y un 0,5 % menos para 2020.

Según el Fondo, en México la economía avanzará un 0,4 % este año y un 1,3 % el próximo año, cinco y seis décimas por debajo de lo estimado anteriormente.

Asimismo, el FMI espera que la economía Argentina se contraiga «aún más» en 2019 debido a una menor confianza, una mayor inestabilidad política y condiciones de financiamiento externo más estrictas.

De hecho, los cálculos del Fondo apuntan a que Argentina se contraerá un 3,1 % en 2019 y un 1,3 % en 2020.

«En Argentina, las elecciones primarias de agosto desencadenaron un fuerte aumento de los rendimientos de los bonos soberanos en medio de una mayor venta masiva de activos argentinos», explica el organismo respecto a las primarias en las que el peronista Alberto Fernández se impuso, con una amplia ventaja, al actual presidente, Mauricio Macri.

El FMI subraya que la «profunda crisis humanitaria y la implosión económica en Venezuela continúan teniendo un impacto devastador en la región», ya que la economía venezolana se reducirá aproximadamente un tercio en 2019 (-35 %).

La asamblea anual del FMI y del Banco Mundial (BM), que reunirá esta semana a los líderes económicos de sus 189 países miembros, supone el inicio del mandato de la búlgara Kristalina Georgieva como directora gerente del Fondo en sustitución de Christine Lagarde.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article El PIB mundial crecerá al menor ritmo desde la crisis por la guerra comercial
Next Article López Obrador ve bien si líder sindical de Pemex renuncia por caso judicial

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Wall Street rebota en una jornada de alivio ante la amenaza de recesión en EE.UU.

By Redacción
3 Min Read
Dinero & Negocios

El BID impulsa la inclusión financiera ante reto migratorio en Latinoamérica

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Dinero & Negocios

Bolsa mexicana cae 2,22 % tras aprobarse consulta de juicio a expresidentes

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?