Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, Jun 16, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Gobierno mexicano reporta avance de hasta 87 % en reparto de libros de texto

4dmin.H1dr0c4lido
15 de agosto de 2019
4 Min Read
SHARE

México, 15 ago (EFE).- El secretario mexicano de Educación Pública, Esteban Moctezuma, reportó este jueves un avance de entre 80 % y 87 % en la distribución de los libros de texto gratuitos para los niveles básicos, con nuevos contenidos, y afirmó que se llegará al 100 % para el inicio del nuevo ciclo escolar el 26 de agosto.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el ministro indicó que se están distribuyendo 176 millones de libros, con un promedio de dos millones diarios, si bien se produjeron 178 millones para tener una reserva.

«Estos libros llegarán a todos los niños y niñas, independientemente de dónde vivan», aseguró.

Moctezuma declaró que la infraestructura con que se cuenta para la distribución de los ejemplares es «un ejemplo a nivel mundial» e incluye 233 almacenes regionales, 2.823 vehículos, además de que se usaron 77.000 toneladas de papel para la impresión.

El 40 % del papel es reciclado de boletas electorales, papelería de empresas y otras fuentes, dijo.

Destacó el apoyo de las secretarías de la Defensa y de Marina en la distribución, así como de los padres de familia, a quienes calificó de «héroes anónimos».

Indicó que hoy se llevará a cabo el envío por avión de libros hacia la Península de Yucatán, en el sureste del país, desde la base aérea militar de Santa Lucía, en el centro del país, con lo que se logrará un ahorro de siete días en el tiempo de distribución.

Para el nivel de secundaria son 330 títulos, para telesecundaria 267, para primaria 74 y para preescolar 4.

Asimismo, reportó que para el ciclo entrante se realizaron cambios y actualizaciones importantes en los textos, incluyendo contenidos regionales para los distintos estados del país.

Destacó también el rediseño del libro de geografía de sexto grado, que incluye aplicaciones digitales para ampliar la información mediante teléfonos celulares y que tiene un carácter multianual, de manera que los alumnos lo pasarán a los estudiantes del siguiente ciclo, con lo que se ahorran recursos y se fomenta una cultura cívica.

«Tenemos un compromiso de excelencia. Se trata de tener una educación integral donde se eduque con un profundo sentido humanista, con capacidad crítica y conocimientos científicos y técnicos. Hemos incorporado una cultura de la paz, el medioambiente, las lenguas indígenas, el inglés», manifestó.

El funcionario dijo que esta semana se está llevando a cabo la capacitación a los maestros en el concepto de la «nueva escuela mexicana», en que los educadores, entre otras cosas, harán una pausa en las clases cada 50 minutos para dirigir actividades de activación física para mejorar la salud de los alumnos y combatir el sobrepeso y la obesidad.

«En los estudios que hemos analizado el impacto de esto en la atención y en la reducción de peso es significativa, incluso en los niños muy pequeños», expuso.

Una experta en educación le cuestionó sobre qué atenciones darán a los niños con discapacidad o disléxicos, a menudo excluidos.

«La Constitución dice que la educación debe ser inclusiva. Esto quiere decir que cualquier niño con alguna discapacidad debe ser atendido. También tenemos la educación especial», apuntó.

Finalmente, dijo que existe un proceso de consulta con maestros, padres de familia, sindicatos y organizaciones civiles para desarrollar un nuevo modelo educativo, que deberá ponerse en práctica en el ciclo 2020-2021.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article El guardameta uruguayo Sosa reconoce que quiere oír hablar más del Morelia
Next Article Presidente mexicano «toca madera» ante una posible recesión mundial

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Captan a un oso negro paseando por calles de Monterrey

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
México

Reportan balacera en Aeropuerto de Cancún

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
'Morena alista fraude electoral al estilo viejo régimen priista': Gálvez
México

‘Morena alista fraude electoral al estilo viejo régimen priista’: Gálvez

By Redacción
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?