Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, Jul 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Los mercados accionarios abrieron la semana a la baja

4dmin.H1dr0c4lido
5 de septiembre de 2022
3 Min Read
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 5 (EL UNIVERSAL).- La semana inicia con sentimiento negativo en los mercados accionarios, así como el peso y el euro presionado, mientras los inversionistas reaccionan al agravamiento de la crisis energética en Europa, y sopesan los temores de un menor dinamismo económico en un entorno de alta inflación y agresivos ajustes monetarios.

En los próximos meses se podría materializar el peor escenario de una crisis energética en Europa. Con esto, el euro inicia la sesión perdiendo 0.33% y cotizando en 0.9921 dólares por euro, tocando un nuevo mínimo de 0.9878 dólares no visto desde el 2 de diciembre 2002, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económicos de grupo financiero Base en su cuenta de twitter.

Los índices caen de manera generalizada en Europa, con el Euro Stoxx ajustándose 1.66%. Por su parte, en Asia las bolsas cerraron en mayor medida con bajas, destacando la disminución del Hang Seng de 1.2%.

Por otro lado, cabe recordar que los mercados en Estados Unidos permanecerán cerrados por el festivo del «Día del Trabajo», afectando el volumen de operación en México.

En México, S&P Dow Jones Indices informó de manera preliminar la inclusión de Gentera en el rebalanceo del IPC en sustitución de Lab. Para esta semana, los analistas de Banorte estiman un rango de operación del IPC entre los 44 mil 500 y 47 mil 000 puntos.

Peso mexicano pierde 6 centavos

La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 19.98 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una depreciación de 0.28% o 6 centavos respecto al cierre del viernes pasado, de acuerdo con información de Bloomberg.

Aunque en el corto plazo las probabilidades para la cotización mantienen un sesgo bajista, sorpresas como la suspensión indefinida de los flujos de gas a través del Nord Stream, pueden tener un impacto significativo en tanto ello incrementa la viabilidad de una inflación duradera y por lo tanto una política monetaria más restrictiva y por más tiempo.

Por su parte, el bitcoin, la criptomoneda con mayores activos en dicho mercado, retrocede -0.90%, manteniendo poco apetito por los inversionistas.
El crudo inicia positivo en la semana, con el mercado atento hoy a la reunión ministerial de la OPEP+ donde se discute un posible recorte en la producción.

La atención de los inversionistas en la semana estará concentrada en la decisión del banco Central Europeo, esperando un alza de 75 puntos base en su tasa de referencia. Además, discursos de miembros del Fed, incluyendo Powell antes del periodo de silencio.

También se publicará la inflación de agosto en México, China y Brasil. El jueves es la fecha límite para que la Secretaría de Hacienda entregue el Paquete Económico 2023.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article No hay dedazo ni tapados para las elecciones del 2024
Next Article Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, asume presidencia de la Conago

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & NegociosMundo

FMI y Banco Mundial se unen para enfrentar el cambio climático

By Redacción
2 Min Read
Dinero & Negocios

La producción industrial en México cae un 9 %

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

Precio del dólar abre en 16.42 pesos al mayoreo este jueves

By Redacción Hidrocálido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?