Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, Jun 22, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
MéxicoMundo

Lula Da Silva pide a empresarios no temer y dialogar con Sheinbaum

Redacción
30 de septiembre de 2024
4 Min Read
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 30 (EL UNIVERSAL).- Para los gobiernos mexicano y brasileño existe la misma intención de revisar el Acuerdo de Complementación Económica que actualmente tienen ambos países para actualizarlo, coincidieron el presidente de Brasil, Luiz Inácio,»Lula», Da Silva y el próximo secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard.

Durante el Foro México-Brasil que organizaron el Consejo Empresarial Brasil-México (Cebramex) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), el mandatario brasileño afirmó: «Creo que hay que rehacer y reformar nuestros acuerdos comerciales lo antes posible para mejorar la vida de los mexicanos y brasileños».

En su visita por la Ciudad de México para asistir a la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum, participó en dicho evento en donde afirmó:
«Estoy muy feliz porque en otros debates en que participé en México regresaba a Brasil preguntándome por qué los empresarios mexicanos desconfían tanto de los empresarios de Brasil, por qué hay tanta desconfianza respecto a los empresarios brasileños. No lo lograba comprender, pero hoy sí, porque sé la frontera que los separa a ustedes de Estados Unidos y sé lo importante que es la economía estadounidense para ustedes», pero deben poner también la mirada en el Sur del continente.

Agregó que su partido político no tiene mayoría en el Congreso brasileño y a pesar de ello logró aprobar «casi todo lo que queríamos», entre ellos un marco fiscal y una reforma tributaria, con lo que se ofrecen garantías a los empresarios nacionales y extranjeros, con la idea de abrir puertas a la inversión.

Mientras que, comentó que, en México, Sheinbaum logrará aprobación de reformas con la mayoría legislativa que tiene en el Congreso, todo ello bajo una visión plural.

«Sheinbaum está armando un gobierno que al parecer, desde el inicio, está comprometido con las mejores prácticas del ejercicio de la democracia y del ejercicio de la relación plural que México debe tener con el mundo y que Brasil debe tener con México, por eso creo que ustedes empresarios no deben tener miedo, deben sentarse a la mesa para identificar las cuestiones que dificultan las relaciones comerciales y para ver si la futura presidenta y yo tenemos la posibilidad de aprobar los cambios que beneficiarán a nuestras economías», expuso.

En respuesta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard afirmó: «Hay una avenida muy ancha a recorrer junto con Brasil que tiene que ver con industria aeronáutica y aeroespacial, industria automotriz, equipo médico y farmacéutico y todo lo que tiene que ver con electrónica e inteligencia artificial, energías renovables y habría también un campo importante en la industria alimentaria e infraestructura».

Ante empresarios brasileños y mexicanos, Ebrard añadió: «México tiene firmado con Brasil un Acuerdo de Complementación Económica desde el 2003 y el crecimiento de nuestra relación ya rebasa el acuerdo, entonces lo tenemos que actualizar».

«Hay un intangible que es el que tienes una visión parecida o compartida con el gobierno de Brasil porque como lo dijo (Inacio) Lula sus principales exportaciones son con otros países ellos a China y nosotros a Estados Unidos, pero habiendo interés de que aumente nuestra relación pues podemos lograrlo, cuando hay voluntad política y visión, también el sector privado tiene el mismo interés», dijo.

«Pienso que hay condiciones objetivas que pueden permitir que el crecimiento del comercio en esas inversiones sea más rápido que en el pasado», comentó Ebrard.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Crédito automotriz representa 60% de ventas de vehículos nuevos: AMDA
Next Article Este es el itinerario de Jill Biden en México

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Necesario regreso a clases presenciales, afirma AMLO

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

Que se declare testigo protegido: AMLO pide a García Luna

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

PRI celebra veto de nombramientos de comisionados del Inai

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?