Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
viernes, Jun 20, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Plataformas digitales piden reformas para operar en aeropuertos

Redacción
23 de septiembre de 2024
3 Min Read
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 23 (EL UNIVERSAL).- Las plataformas digitales de servicio de transporte Cabify, DiDi, Rappi y Uber hacen un llamado a las autoridades federales para retomar las reformas pendientes al Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, en lo que se refiere al uso de plataformas digitales en los aeropuertos de México.

Agrupados en la asociación Alianza In México, las plataformas exponen que año con año, decenas de millones de turistas arriban a México a través de su sistema aeroportuario y esos turistas, que contribuyen a una derrama económica millonaria y a la creación de empleos en el sector turismo, deben tener la oportunidad de elegir la alternativa de movilidad que mejor les convenga.

«El pasajero debe de ser tomado en cuenta como eje principal de estos esfuerzos, además de ser sujeto de la movilidad como un derecho, y al ser el actor principal que utiliza las plataformas digitales en los aeropuertos y distintos puntos turísticos de las ciudades de nuestro país», apuntan.

De acuerdo con la ONU Turismo, en 2023 nuestro país fue el sexto más visitado del mundo, con 14.7 millones de visitantes.»Nuestra vocación de continuar como un polo turístico internacional debe ser prioridad, por lo que nuestro país requiere de una regulación en la materia que lo ponga a la vanguardia».

«Como país líder en turismo podemos tomar en cuenta la experiencia de Brasil, España e Italia, países que han sido exitosos en la manera de implementar el acceso de conductores que usan plataformas digitales a sus aeropuertos», sostuvo Guillermo Malpica, director ejecutivo de Alianza In México.

Alianza In considera fundamental que existan reglas claras para la utilización de plataformas digitales; lo que ayudará a garantizar una experiencia excepcional para miles de personas que visitan México.

Hace un par de semanas, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) estableció determinados lugares en la Terminal 1 y la Terminal 2 donde los pasajeros pueden tomar un taxi de alguna aplicación como Uber o Didi.

En la Terminal 1 en Circuito Interior a cinco minutos caminando de la puerta uno y en la Terminal 2, en la Avenida Fuerza Aérea.

Los taxis de aplicación no pueden operar en el AICM y en otros aeropuertos porque la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal establece que para ofrecer el servicio de taxi en zona federal se debe contar con una licencia, evaluaciones médicas y los vehículos en ciertas condiciones, entre otros.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Evo Morales le da un ultimátum a Luis Arce y le exige cambiar a sus ministros en 24 horas
Next Article SAT recauda 3.5 billones de pesos por auditorias en sexenio

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Bolsa mexicana gana 2,38 % por un mejor pronóstico económico tras la pandemia

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

Dólar cierra en 21.18 pesos, el precio más caro desde 4 de noviembre

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Dinero & Negocios

La divisa mexicana se ubica en los 17.21 pesos por dólar al mayoreo

By Hidrocálido Digital
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?