Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, Jul 14, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Por primera vez, presos de penales del EdoMex podrán votar este 2023

4dmin.H1dr0c4lido
22 de enero de 2023
4 Min Read
SHARE

TOLUCA, Méx., enero 22 (EL UNIVERSAL).- Por primera vez cerca de 10 mil presos procesados de 20 penales del Estado de México podrán votar el próximo 4 de junio para elegir el nuevo gobierno del Estado de México, por ello autoridades de la Secretaría de Seguridad (SS) a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario y la Secretaría General de Gobierno, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) firmaron un convenio de colaboración.

En Palacio de Gobierno, el Mtro. Rodrigo Martínez-Celis Wogau, secretario de Seguridad indicó que este tipo de estrategias garantizan la dignidad de las Personas Privadas de la Libertad (PPL). Así mismo, añadió que este acuerdo marca un suceso histórico para la vida democrática del país y constituye un precedente en el reconocimiento en la igualdad de derechos en sectores socialmente rezagados.

Con la firma de este importante convenio, todas aquellas personas que se encuentran en prisión preventiva en los Centros Penitenciarios de la entidad, tendrán su derecho al voto durante el próximo proceso electoral a realizarse en el mes de junio, apuntó Luis Felipe Puente Espinosa, secretario general de Gobierno.

A su vez Liliana Martínez Díaz, Vocal de Organización Electoral del INE en el Estado de México, acotó que como parte de lo que establece el convenio se estarán haciendo campañas de difusión al interior de los Centros, a través de material gráfico como folletos y volantes, así mismo, donde se determine se transmitirán los debates políticos de los candidatos, esto con la finalidad de orientar a las PPL, para llevar a cabo el ejercicio electoral.

En tanto, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM mencionó que el estándar internacional sugiere implementar el derecho al sufragio dentro de Centros Penitenciarios al menos a las personas en prisión preventiva y es así que este convenio entre las partes representa un triunfo en esta materia.

«Justamente se están generando las condiciones normativas y materiales para que las personas en prisión preventiva puedan votar este año y con esto estamos dando un enorme paso en términos de inclusión política y de apego a estándares internacionales; toda vez que el proyecto mexiquense se inscriba en el plan de pruebas piloto que el Tribunal Electoral ordenó al INE, los hallazgos de esta elección contribuirán a seguir perfeccionando el modelo antes de su implementación generalizada para la elección nacional que se tendrá en 2024», señaló la Consejera Presidenta.

El subsecretario de Control Penitenciario, Jacobo Olaf Rodríguez García apuntó que serán 20 centros penitenciarios en los que se desarrollará la jornada electoral este año, toda vez que en estos penales se encuentran alojados internos que están bajo proceso, que no han perdido sus derechos políticos, por lo que se estimó un aproximado de 10 mil posibles votantes.

En coordinación con las autoridades electorales se han establecido requisitos previos para la elección. Entre los más destacan que las PPL deberán estar o haber estado inscritos en el padrón electoral con domicilio en el Estado de México y que de manera libre y voluntaria soliciten poder participar.

TAGGED:Estado de México|IEEM|INE|Mtro. Rodrigo Martínez-Celis Wogau|PPL|Secretaría General de Gobierno|SS|Subsecretaría de Control Penitenciario
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Presunto asesino serial y líder criminal es detenido en Guanajuato
Next Article Pumas presentó, su tercer uniforme frente a la afición universitaria

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Este 1 de septiembre empieza a producir refinería de Dos Bocas

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
México

AMLO va a poner en alto el nombre de México: Sheinbaum

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

Rigoberta Menchú condena y rechaza el «asedio» de Bolivia a la embajada de México

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?