Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, Jul 13, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

¿Por qué baja el dólar tras aprobación de reforma judicial?

Redacción
17 de septiembre de 2024
3 Min Read
SHARE

La divisa mexicana en los mercados internacionales recupera parte del terreno perdido en la apertura y se ubica alrededor de los 19.11 pesos por dólar a media jornada, lo que significa una apreciación de 0.5% o 10 centavos respecto a la jornada anterior, su nivel intradía más bajo desde el pasado 23 de agosto, de acuerdo con información de Bloomberg.

Por su parte, el dólar al menudeo cotiza en 19.60 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Citibanamex, 0.61% o 12 centavos por debajo del cierre del lunes.

Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de grupo financiero Base, parecería ilógico pensar en disminuciones del tipo de cambio ante el riesgo que prevalece sobre México por la aprobación de la reforma al Poder Judicial.

Sin embargo, advierte que casi el 80% de las transacciones entre el peso y el dólar son especulativas. Así que para encontrar lógica hay que pensar como inversionista. Es decir, cualquier inversionista busca una buena relación de riesgo y rendimiento.

En México la tasa sigue en niveles altos. Se espera que el Banco de México siga con los recortes y eso implica subidas en los precios de los instrumentos previamente emitidos. Además, la tasa sigue siendo alta y por lo tanto muy atractiva para invertir en México, explicó Siller.

Se prevé un recorte en las tasas de interés en EU

Por otro lado, mañana hay anuncio de la Fed y el mercado apuesta a que habrá un buen recorte, de medio punto porcentual, pero lo que es más relevante que la magnitud es que será el inicio del ciclo a la baja. Esto genera optimismo puesto que una menor tasa de interés incentiva al crecimiento económico y eso sube la valuación de las empresas.

Finalmente, hay expectativa que el riesgo de México subirá por la reforma al Poder Judicial, pero, advierte Siller, aún no se materializa. Esto es, el Poder Judicial sigue igual puesto que será hasta junio del siguiente año cuando se lleven a cabo las elecciones para cambiarlo.

La especialista estima que con esto los inversionistas estén aprovechando el último periodo atractivo de México, antes que lleguen los recortes en calificación crediticia, la recesión, controversias con Estados Unidos y demás problemas que puede ocasionar la reforma al Poder Judicial.

De hecho, al último dato disponible, hay entrada de capitales en septiembre. Esto no significa que todo seguirá igual. Este tipo de comportamientos puede estar acompañado de periodos con volatilidad y salidas de capitales, en un efecto tipo tsunami, agregó Gabriela Siller.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Pemex reporta avance 50% en «súper campo» en Chiapas
Next Article Reformas constitucionales quitan atractivo para inversiones: IMEF

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

La divisa mexicana se ubica en los 17.33 pesos por dólar al mayoreo

By Hidrocálido Digital
3 Min Read
Dinero & Negocios

Bolsa Mexicana avanza favorecida por tregua comercial de EE.UU. y China

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

Este jueves el dólar al menudeo se vende en 18.43 pesos en promedio

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?