Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, Jun 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Rechazan el despliegue de la patrulla fronteriza para frenar la migración irregular

4dmin.H1dr0c4lido
14 de septiembre de 2019
4 Min Read
SHARE

San Salvador, 13 sep (EFE).- La experta salvadoreña en migración Celia Medrano y el procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas, rechazaron este viernes el despliegue de una patrulla fronteriza financiada por Estados Unidos para frenar la migración irregular hacia el país norteamericano.

El Gobierno de El Salvador desplegó en una de las fronteras con Guatemala a 1.100 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) que también se dedicarán a la persecución de bandas dedicadas al trafico de personas, que en muchas ocasiones son víctimas de la trata y tráfico de órganos.

Celina Medrano señaló a periodistas que el acuerdo CA4, que permite la movilidad de centroamericanos por la región solo con presentar su documento de identidad, queda «opacado e invalidado» con la implementación de esta patrulla y teme que no se «garantice la libre movilización».

«Estamos viviendo una situación de retroceso con respecto a derechos humanos relacionados con la libre migración, el derecho a migrar y a no migrar. Es importante retomar que hay responsabilidades que los Estados (Centroamericanos) asumieron que no se están cumpliendo», manifestó.

Por su parte, el ombudsman guatemalteco apuntó que el combate a la migración irregular y al tráfico de personas «se puede hacer con otras formas que no necesariamente tengan que ver con demostraciones de fuerza».

«Los estados deben de recordar que la ciudadanía centroamericana se pueden movilizar libremente desde Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua solamente con su documento de identidad, es el plan CA4 que todo mundo conoce y está vigente», expresó.

Rodas señaló que una «migración solidaria es posible» y añadió que «migrar no es un delito, sino un derecho».

Las palabras de Medrano y Rodas fueron brindadas en el marco de un foro realizado en San Salvador para analizar las estrategias que se implementan en la región para el abordaje de la migración de Centroamérica y México bajo principios de derechos humanos.

En la actividad participó la investigadora mexicana Rita Robles, quien lamentó que Estados Unidos «intervenga» en las políticas nacionales de El Salvador, Guatemala y Honduras, y «haga inversiones en proyectos que atentan contra los derechos de las comunidades en los que se desarrollan solo por frenar la migración».

«La necesidad de huir porque tu vida, tu integrar y la de tus hijos corren peligro no debería de ser cuestionada o aplastada solo por los interés económicos de un país (EE.UU.)», añadió.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado de manera reiterada a los países del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) por lo que considera inacción a la hora de controlar la migración irregular.

Estados Unidos alcanzó un polémico acuerdo de «tercer país seguro» a finales de julio pasado con Guatemala y la Corte de Constitucionalidad guatemalteca aseguró este martes que este debe ser aprobado por el Congreso para su entrada en vigor.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Exigen justicia en velatorio de colaborador de «Roma» asesinado en México
Next Article Christina Aguilera viene a México en diciembre, tras 18 años de ausencia

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

«Unidad, lealtad y continuidad, clave para que la 4T se consolide»

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

Pese a las lluvias no suspenden clases en Sinaloa

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
México

Acusan que contagio de AMLO es una ‘cortina de humo’

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?