La renuncia de los tres consejeros del Consejo Ciudadano de Búsqueda de Personas Desaparecidas obedeció a asuntos personales y no por falta de resultados, señaló la coordinadora general, Claudia de la Torre Ramos, además de indicar que el argumento de sus ex-compañeros solamente fue la falta de apoyo para palería y el que no se destinara un lugar para la realización de las reuniones.
DECISIÓN VISCERAL
“Más que nada algunos se dejaron llevar por todos los comentarios que han surgido por parte de una persona y además de que por sus actividades laborales no se daban el tiempo para el trabajo dentro del Consejo Ciudadano”, indicó.
Asimismo señaló que además de sus motivos personales los tres consejeros renunciaron por la falta de apoyo de la Secretaria de Gobierno Estatal, “me acaban de llamar y espero que ahora sí exista el respaldo para continuar”.
‘HAY UNA LUCHA Y UN ENFOQUE DEFINIDO’
La también familiar de víctima de desaparición dijo que se tiene una lucha y un enfoque con la situación, “quiero tratar de seguir en esta área, haciendo lo más que se pueda, además de que existe apoyo por parte de la comisionada de Búsqueda”.
Claudia de la Torre manifestó que en un inicio eran cinco consejeros, “literalmente sólo quedo yo, porque primero renunció uno y este martes los otros tres”.
Por lo anterior la única integrante del Consejo Ciudadano manifestó que continúa participando debido a que es testigo de la realización de las búsquedas y la localización de las personas desaparecidas es más rápida, aunque reconoció que existen otras más por encontrar.
AVANCE SÍ EXISTE
“Yo veo que se está trabajando, si yo hubiera visto que la Comisión Estatal de Búsqueda no estuviera funcionando como la administración anterior, sería de las primeras en protestar”, advirtió.
Finalmente consideró que la situación ha sido complicada, porque ha habido muchos ataques que no tienen razón de ser; “la realidad es que yo a veces lo veo que ya es algo personal”.