Se encarece la carne y se caen las ventas, y es que en los últimos días se ha registrado una reducción en el consumo de carne en Aguascalientes no tanto por la Cuaresma, sino por el elevado costo de este producto, mismo que actualmente alcanza ya los 220 pesos el kilo, informó José de Jesús Guzmán de Alba, presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida (UGRH), quien resaltó que las ventas de cárnicos han disminuido hasta en un 30 por ciento. El encarecimiento de los cárnicos lo atribuye a la escasez de ganado, pues dada la sequía de 2022 y 2023, no se ha dado aún una recuperación de los hatos ganaderos, lo que ha derivado en estos aumentos.
La sequía de 2022 y 2023 está repercutiendo en este momento, porque no se cargaron las vacas, no hay suficiente ganado, las engordas a nivel nacional están un 30 por ciento menos. La canal de 100 pesos que estaba, ahorita, anda en 115 pesos, y esto hace que el aumento a la gente en general de 120 pesos hasta 180, ya anda en 200, 220, y no queremos que suba tanto porque la gente deja de comprar, declaró Guzmán de Alba.
Destaca que hoy en día la gente ya no consume carne no por temas religiosos, sino por su elevado costo, informando que hace 15, 20 años, la llegada de la Cuaresma sí era un problema para la ganadería.
Desafortunadamente, la carne sí es un producto que no es indispensable y que sí es muy caro en este momento, es muy caro porque cuesta mucho producir la carne, entonces esto ha hecho que la mayoría de las familias coman carne una vez a la semana, entonces el hecho que haya dos abstinencias en una semana no impacta, indicó. El presidente de la UGRH agregó que actualmente hay escasez de carne, así como bajas ventas, destacando que el consumo de cárnicos en Aguascalientes habrá disminuido en un 30 por ciento.