Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, Jun 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Sin infectados…por el momento

José Luis Bonilla Barrón
7 de diciembre de 2024
4 Min Read
SHARE

También en Aguascalientes se encendieron las alarmas sanitarias por las muertes de 13 infantes causadas por la bacteria Klebsiella Oxytoca en cuatro hospitales del Estado de México, aunque en el caso local no se tiene reporte alguno sobre la presencia o exposición a esa bacteria peligrosa, aseguró la directora de Inteligencia en Salud del ISSEA, Marie Salas Valenzuela.
Los hospitales públicos y privados, así como la comunidad médica en general, están notificados del problema sanitario y se les ha pedido que reporten cualquier caso con sospecha que se pueda enfrentar, a fin de estudiarle y darle el seguimiento respectivo para evitar riesgos sobre todo a los niños.
Luego de señalar que hasta el momento sólo se han detectado y reportado ataques de la referida bacteria en cuatro hospitales del Estado de México (tres públicos y uno privado), con 13 defunciones y un caso descartado, la epidemióloga del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes explicó que la Alerta Epidemiológica fue emitida por la Secretaría de Salud Federal después de que se informó sobre el particular por los médicos que atendieron los ataques de la bacteria Kelbsiella Oxytoca.

LIBRES DE LA PELIGROSA BACTERIA

La doctora Salas, en entrevista con HIDROCÁLIDO, aseguró que en Aguascalientes no se ha reportado caso alguno de ese problema de salud bacteriano, incluso ni siquiera con sospecha. “Exactamente, aquí no se ha reportado hasta el momento. Ni el sector público ni el privado ha reportado caso alguno sobre la presencia de esta bacteria. Los únicos casos que se han registrado se han notificado por el Estado de México que es donde se está realizando la investigación”, subrayó la especialista del ISSEA.
Explicó que desde el pasado 3 de diciembre se emitió la alerta y se pidió por las autoridades federales del sector que la misma se extendiera a todas las instituciones públicas y privadas del sector, así como a la comunidad médica y a todo el personal de salud, a fin de que se tomen las medidas pertinentes y se notifique cualquier caso sospechoso que se pueda presentar en los hospitales o consultorios.

ALERTA EPIDEMIOLÓGICA

Sostuvo que desde el pasado 3 de diciembre, la Dirección General de Epidemiología emitió una Alerta Epidemiológica en la que estaba notificando que había un brote por infección de esa bacteria, presentado en tres hospitales públicos y uno privado del Estado de México; en ese momento se notificó que ya había 15 casos confirmados, que estaban cuatro en investigación y que se había descartado 1, pero posteriormente se confirmó que había 13 decesos por esta bacteria.
Detalló que junto con la Alerta Epidemiológica, la Dirección General de Epidemiología emitió lo que se conoce como definiciones operacionales para que, en su caso, se especifique por el médico, qué es lo que presenta el paciente y cuál es el cuadro clínico, para que pueda ser identificado.
En su caso, añadió, “los médicos y las instituciones tienen el compromiso de hacer la notificación oficial de la sospecha del caso a la Secretaría de Salud a través de las Jurisdicciones Sanitarias para que se pueda iniciar el proceso de investigación y se tomen las muestras correspondientes, las cuales van al Laboratorio Estatal de Salud Pública y en caso de dar positivo en específico a esta bacteria que se está alertando, se inicia una trazabilidad o seguimiento del caso hasta determinar cuál es la fuente de infección”.

TAGGED:AguascalientesBacteriaHospitalesInfecciónKlebsiella OxytocaMéxicoSalud
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article El asunto de socavón ya es del INAGUA: Huízar Botello
Next Article Vapeadores son un peligro real: ISSEA

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

La Acocen buscará que calles sean peatonales, esto ante el desplome en las ventas
Nuestro Estado

Comerciantes del Centro quieren que varias calles sean peatonales

By Deniz Orduña
3 Min Read
Nuestro Estado

Se cumple hoy un año del «helicopterazo»

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Pacientes psiquiátricos sufren abandono
Nuestro Estado

Pacientes psiquiátricos sufren abandono

By José Luis Bonilla Barrón
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?