Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
viernes, Jul 18, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Su veneno puede matarte

José Luis Bonilla Barrón
28 de mayo de 2024
3 Min Read
SHARE

Además de las picaduras de alacrán que se han reproducido a causa de la fuerte ola de calor que obliga a esos animales a salir de sus guaridas y atacar a la población, las autoridades sanitarias también reportan casos de ataques de murciélagos e incluso de mordeduras de araña violinista y viuda negra, que resultan ser dos de las especies de arácnidos más mortíferas, sumando a la fecha 922 las víctimas de esos animales ponzoñosos.

En los registros epidemiológicos aparecen casos de personas atacadas por murciélagos y algunos otros que están relacionados con otras especies silvestres peligrosas, sin que por fortuna haya reporte de víctimas mortales por esos ataques.

En el caso de las picaduras de alacrán, se precisa que si bien es cierto que Calvillo sigue siendo la zona del Estado que concentra el mayor número de personas atacadas por esos animales, sumando 645 casos de los 757 que se han atendido hasta ahora, sin embargo otros municipios, como los de Aguascalientes y Pabellón de Arteaga, empiezan a presentar una alta incidencia de personas atacadas por los alacranes, al tener un registro de 189 y 30 casos, respectivamente.

Empero, la presencia de los alacranes se extiende peligrosamente a la mayor parte del territorio estatal, toda vez que además de Calvillo, Aguascalientes y Pabellón de Arteaga, los municipios de Jesús María, El Llano, San Francisco de los Romo, San José de Gracia, Asientos, Tepezalá y Rincón de Romos, también reportan ataques de esos animales peligrosos, siendo Cosío el único donde no hay personas afectadas por la picadura de los arácnidos.

Por mordedura de las peligrosas araña violinista y la viuda negra, cuatro personas han parado en el hospital por el veneno de esas especies, aunque el efecto se ha contrarrestado con el uso del faboterápico indicado y que por fortuna se tiene disponible en todos los centros de salud urbanos y rurales y en los hospitales que administra el Instituto de Servicios de Salud del Estado.

La mayoría de los ataques de los animales ponzoños involucra a personas de los 25 a los 44 años de edad, con un total de 258 y luego aparecen como víctimas los jóvenes de 15 a 19 años, sector que suma 113 casos atendidos en las unidades médicas y hospitalarias.

Este tipo de ataques por parte de los animales peligrosos (alacrán, araña, murciélagos, víboras, etc.) se han disparado sobre todo en el último mes y en buena medida se relacionan a los efectos del calor que provocan que esas especies salgan de sus guaridas y ataquen al sentirse amenazadas por la acción de las personas.

TAGGED:Aguascalientesanimales ponzoñososAraña violinistaOla de calorviuda negra
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Refrenda Tere compromiso con la educación en el Estado
Next Article Pactan Sedecyt y Japón elevar el potencial de hidrocálidos

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Analiza la capital seguir con el toque de queda

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
Nuestro Estado

Comienza el encendido de las velas en la Corona de Adviento

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
'Lecheros no están solos': Tere Jiménez
Nuestro Estado

‘Lecheros no están solos’: Tere Jiménez

By Matilde Arteaga
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?