La marcha del 8 de marzo de 2025 en Aguascalientes se desarrolló de manera pacífica, congregando a más de tres mil personas, incluyendo una notable participación de niñas, niños y adolescentes.
Desde las cuatro de la tarde, las manifestantes se reunieron en la glorieta del Quijote, preparando carteles, banderas y pancartas con mensajes que reflejaban sus demandas. El recorrido inició frente a la Fiscalía General del Estado, donde se exigió justicia para casos de feminicidios, desapariciones y otras formas de violencia de género. Consignas como «señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente» y «vivas se las llevaron, vivas las queremos» resonaron a lo largo de la marcha.
La presencia de menores fue significativa, portando mensajes como «no soy una princesa, soy una guerrera» y «no voy a crecer con miedo», en apoyo a sus madres y al movimiento feminista. El contingente avanzó por las principales avenidas de la ciudad, sumando a más personas que se unieron durante el recorrido.
Entre las demandas destacadas estuvo el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, con consignas como «aborto sí, aborto no, eso lo decido yo» y «saquen sus doctrinas de nuestras vaginas». Algunas participantes vestidas de negro manifestaron solidaridad con las mujeres en Palestina, portando carteles que decían «Palestina libre».
La marcha concluyó alrededor de las seis de la tarde en la plaza principal, sin incidentes mayores, salvo por la breve desaparición de dos jóvenes que generó preocupación entre las asistentes.
Esta manifestación en Aguascalientes se suma a las múltiples movilizaciones realizadas en todo el país en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde miles de mujeres exigieron justicia, igualdad y el fin de la violencia de género