Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, Jul 8, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Aguascalientes registra casos de viruela símica

José Luis Bonilla Barrón
22 de agosto de 2024
4 Min Read
SHARE

En Aguascalientes sí hay viruela del mono, pues del 2022 al 20 de agosto de este año se notificaron ante la Secretaría de Salud del Estado un total de 43 casos sospechosos, de los cuales 19 resultaron positivos, sin que por fortuna se tengan reportes de personas fallecidas por esa enfermedad contagiosa que ha resurgido con fuerza tras la aparición de una nueva variante del virus MPOX, clado 1.

La información oficial, obtenida por HIDROCÁLIDO vía transparencia, refiere que en el año 2022 se notificaron 36 casos sospechosos de viruela símica y que de ellos fueron confirmados 18 casos, mientras que un año después se reportaron para estudio otros 6 casos con sospecha, pero sólo uno de ellos resultó positivo y los demás fueron desechados.

En lo que va de este año únicamente se reportó en la Entidad un caso sospechoso de la enfermedad contagiosa, pero el mismo resultó negativo no obstante la sintomatología que presentó la persona a la que se le atendió como si hubiera sido atacado por la viruela del mono, nombrada ahora como MPOX.

SÍ HAY VIRUELA SÍMICA

Según los mismos registros oficiales, Aguascalientes no está vacunado contra la viruela símica, toda vez que en el período comprendido del 2022 y hasta la fecha han sido reportados un total de 43 casos sospechosos de la viruela símica, cifra que se pudiera disparar, tanto en la cifra de sospechosos como de positivos, debido a que puede haber un subregistro importante debido a que se trata de una enfermedad estigmatizante, manifestó el infectólogo Francisco Márquez Díaz, tras mencionar que el caso más reciente que él en lo personal atendió y que no aparece en las estadísticas, es de abril o mayo de este año.

Los datos oficiales refieren que este año sólo se ha tenido conocimiento de un posible caso de viruela símica, aunque el mismo fue descartado luego de los estudios de laboratorio, por lo que el caso positivo confirmado más reciente data del año anterior.

En total, del 2022 al 20 de agosto el acumulado de casos sospechosos de viruela símica asciende a 43, pero de ellos sólo 19 resultaron positivos a la peligrosa enfermedad infecto-contagiosa.

ENFERMEDAD ESTIGMATIZANTE

“Quizá no todos los casos con sospecha se notifiquen o incluso no lleguen a la consulta médica o los hospitales por diversos factores, entre ellos porque se trata de un padecimiento poco común y que está relacionado con prácticas sexuales de riesgo”, explicó el doctor Márquez Díaz, quien mencionó que las lesiones más comunes de la viruela del mono se presentan en la cara, espalda, palmas de la mano y plantas de los pies.

MODO DE TRANSMISIÓN

Sobre la viruela símica, las autoridades médicas detallaron que, por principio de cuentas, se trata de infección viral que cursa con erupciones y lesiones en piel y mucosas que pueden ser dolorosas.

El modo de transmisión ocurre de persona a persona por contacto directo con las lesiones o costras que pueden encontrarse en la piel o superficies mucosas, tales como ojos, boca, garganta, genitales y ano, así como por contacto con sangre, fluidos corporales, ropa contaminada y gotas respiratorias.

El contagio de la viruela del mono también se puede dar por un contacto estrecho con personas infectadas, incluido el contacto sexual (con o sin recepción anal, oral o vaginal) debido al contacto directo con lesiones o fluidos.

TAGGED:AguascalientesmpoxSecretaría de Salud del EstadoViruela del monoviruela símica
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Hidrocálido 22 de agosto de 2024
Next Article … Ahora el cólera a la vista

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Con esta iniciativa el ISSEA busca fortalecer la seguridad y el bienestar de las gestantes.
Aguascalientes

Implementarán «bancas rosas» en clínicas de Aguascalientes

By Liliana Ramírez Macías
1 Min Read
Nuestro Estado

Fiscalía: pudo ser un inocente

By José Luis Bonilla Barrón
6 Min Read
Impulsamos a nuestros jóvenes a ser más competitivos con certificados Google: Tere
Nuestro Estado

Impulsamos a nuestros jóvenes a ser más competitivos con certificados Google: Tere

By Matilde Arteaga
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?