Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, Jul 7, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Aguascalientes tiene el primer lugar de nearshoring en el país
Nuestro Estado

Aguascalientes tiene el primer lugar de nearshoring en el país

Matilde Arteaga
16 de marzo de 2024
5 Min Read
Participa la gobernadora en panel junto a Rosario Marín, ex-tesorera de los Estados Unidos, y enrique Quintana, director general editorial de El Financiero.
SHARE

Al participar en el panel internacional de Nearshoring, la gobernadora Tere Jiménez dijo que Aguascalientes tiene, de acuerdo al INCO, el primer lugar en nearshoring a nivel nacional y que para nuestro Estado es muy importante que sigamos avanzando.

Además, en Aguascalientes se trabaja con especial interés en los temas ambientales, educativos y regulatorios por ser clave en la atracción de inversiones, dijo durante su participación en el panel “Oportunidades de Regulación y Legislación”, dentro del Congreso Internacional de Nearshoring, que organizó la CONCANACO-SERVYTUR en esta Entidad.

Añadió que los inversionistas han tenido algunas circunstancias en donde no sólo están queriendo ubicarse en Aguascalientes, sino que ya están pidiendo la “industria verde” y esta circunstancia de alguna manera limita a los gobernadores para poder avanzar en las inversiones, pero se están buscando las acciones para responder a estas expectativas.

“Aguascalientes es un Estado al que están llegando inversiones constantemente, Japón es nuestro principal socio comercial, posteriormente es Estados Unidos, España, Alemania, pero también están llegando inversiones de Turquía y de La India. Ese es un tema de energías limpias y del tema del agua.

Cuando llegan las empresas, buscan la opción; estamos hablando de la mentefactura y la manufactura. Nosotros como gobernadores tenemos que tomar las decisiones en las materias que tienen que tomar nuestros jóvenes, porque de nada nos sirve que nuestros jóvenes se pongan a estudiar años, si cuando egresan no los van a ocupar”.

En este momento, dijo, hay muchas empresas de tecnologías de la información que están solicitando a nuestros jóvenes, pero todavía sigue una industria de la manufactura y nosotros más, que somos en el Bajío-Norte una industria automotriz.

Señaló que hacia esas expectativas se encaminan los análisis y las decisiones que se tomarán.

En ese sentido, la gobernadora interactuó con los panelistas Rosario Marín, Octavio de la Torre y Enrique Quintana acerca de cómo están llegando las inversiones hacia los estados y que para los gobernadores dos temas son muy importantes: las energías limpias, el papel que éstas juegan a nivel internacional y la reutilización del agua.

La gobernadora también expuso algunas interrogantes con los expertos del panel, sobre todo en cuanto a las acciones a tomar respecto del marco regulatorio, entre otras.

Acompañada de la ex-tesorera de los Estados Unidos, Rosario Marín; de Enrique Quintana, director general editorial de El Financiero y Octavio de la Torre, presidente nacional de la CONCANACO-SERVYTUR como moderador, la gobernadora mencionó que temas como las energías limpias son los que solicitan los inversionistas, por lo que los estados no pueden rezagarse en su atención.

En el caso de Aguascalientes, Tere Jiménez comentó que se analizan cambios que permitan el ingreso de nuevas tecnologías y aseguren su viabilidad, pues son pasos que deben darse para adaptarse a un mundo competitivo.

Por su parte, Rosario Marín comentó que el nearshoring tendrá muchos beneficios de inversión directa para México, pero para ello las autoridades mexicanas deben apostarle a temas ambientales, de gobernabilidad y laborales, porque son factores que los inversionistas toman en consideración.

Añadió que también deben revisar que los exportadores cumplan normativas, como aquellas relacionadas con los componentes nacionales y regionales dentro del T-MEC.

Finalmente, Enrique Quintana expresó que en la actualidad existe una coyuntura que puede cambiar de manera radical el rostro de México, como es el nearshoring, que si se aprovecha, puede hacer que el país tenga un mejor desarrollo y condiciones de vida.

Felicitó al Estado por el compromiso que tiene con la gestión y con establecer una visión a futuro, ya que las inversiones no llegan solas, por lo que las autoridades locales deben hacer un trabajo intenso para atraerlas.

TAGGED:AguascalientesCongreso Internacional de NearshoringGobierno del EstadoTere Jiménez
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Rescatan con vida a los 4 trabajadores de una pollería privados de la libertad en Toluca
Next Article Se reúne Tere Jiménez con la Asociación Gran Visión Se reúne Tere Jiménez con la Asociación Gran Visión

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Adultos mayores piden refugio a la asociación Mujer Contemporánea

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Diez bares tienen permiso para operar todo el día: Reglamentos

By Liliana Ramírez Macías
2 Min Read
Nuestro Estado

Habilita Paso Seguro para los estudiantes del Cecytea Morelos

By Liliana Ramírez Macías
1 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?