Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, Jun 17, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

Asesinan a historiadora y antropóloga mexicana en estado de Sonora

4dmin.H1dr0c4lido
9 de noviembre de 2019
4 Min Read
SHARE

Ures (México) 8 nov (EFE).- La historiadora y antropóloga mexicana Raquel Padilla Ramos, estudiosa de las tribus indígenas de Sonora, noroeste de México, fue presuntamente asesinada por su marido informaron este viernes autoridades estatales.

Las primeras investigaciones señalan que su marido, un miembro de la tribu Yaqui, la atacó en su casa, de la comunidad de Ures, estado de Sonora, y su hijo intentó salvarla, buscando ayuda médica, pero no lo consiguió.

La Fiscalía General de Justicia del estado detalló este día que el crimen ocurrió a las 16:10 horas locales en la comunidad El Sauz del municipio de Ures, a unos 70 kilómetros al oriente de Hermosillo, la capital de Sonora.

Padilla Ramos, de 53 años, era la historiadora más importante de México en el estudio de las etnia Yaqui.

Según las investigaciones fue asesinada con arma blanca presuntamente por su pareja sentimental, el indígena yaqui Juan Armando «N», de 53 años, en lo que era su morada familiar, un rancho que llamado «La Lorenata» ubicado en la citada comunidad.

Testigos de los hechos afirman que fue un hijo de Raquel quien presenció los hechos, logró escapar del lugar y dio aviso a las autoridades del asesinato.

«Cuando la pareja llegó el hombre le dijo al muchacho (hijo de Raquel) que iban a jugar un juego, para reconocerse entre ellos, el niño se quedó adentro del carro, cuando escuchó el ruido se metió a la casa pero en el momento que entró, Juan ya había apuñalado a Raquel», relató un vecino.

El testigo narró que el hombre encerró al niño en el baño donde había un rifle de postas, pero el menor logró escapar y con el rifle agredió a Juan Armando, éste quedo descontrolado, momento que aprovechó el niño para escapar y pedir auxilio.

Agentes de la Fiscalía de Justicia de Sonora cumplieron con el procesamiento de la escena para recabar las evidencias y tratar de esclarecer el crimen.

Posteriormente Juan Armando fue detenido y quedó como principal sospechoso del crimen, pero tuvo que ser llevado al hospital porque se intentó quitar la vida con el mismo cuchillo con el que asesino a su pareja.

Este día, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lamentó profundamente el fallecimiento de Padilla Ramos, profesora investigadora del Centro INAH en esta entidad desde 1992.

Recordó que la especialista contaba con estudios de licenciatura en Antropología con especialidad en historia y maestría en Etnohistoria, ambas por la Universidad Autónoma de Yucatán y era doctora en Etnología por la Universidad de Hamburgo e integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

Explicó que Ramos Padilla desarrolló una importante labor como investigadora y escritora, en temas como el de la historia de las misiones del noroeste de México.

El INAH destacó que los pueblos indígenas y su lucha histórica fueron plasmados en diversas publicaciones, entre las cuales destacan: Los partes fragmentados. Narrativas de la guerra y la deportación yaquis (INAH, 2018), Los Irredentos Parias. Los Yaquis, Madero y Pino Suárez en las elecciones de Yucatán, 1911 (INAH, 2011) y las diversas ediciones del libro Misiones del noroeste de México.

Actualmente coordinaba el proyecto «Patrimonio indígena y misional del noroeste de México», y estaba implementando la creación de una Red de Historiadores en Apoyo a las luchas indígenas del noroeste de México.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article ¿Cómo ser campeón de «League of Legends»?
Next Article Descendientes de Moctezuma y Cortés se abrazan a 500 años de la conquista

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Los titulados universitarios en la OCDE ganan un 57 % más y sufren menos paro

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
México

López Obrador envía el pésame a los familiares del senador Faustino López y su esposa Pilar

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
México

«Soñador» demanda a Wells Fargo por supuestamente discriminarlo en préstamo

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?