Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, Jul 14, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Bancos de México expresan «enorme preocupación» por reactivación económica

4dmin.H1dr0c4lido
19 de agosto de 2020
4 Min Read
SHARE

México, 19 ago (EFE).- La Asociación de Bancos de México (ABM) expresó este miércoles su «enorme preocupación» por la falta de un acuerdo entre los sectores público y privado para reactivar la economía del país ante la crisis de COVID-19.

«Todos tenemos que participar en la reactivación de la economía y hasta hoy no hemos visto ese acuerdo entre todas las partes para que trabajemos juntos en darle celeridad a salir de esta crisis económica severa», manifestó en rueda de prensa Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM.

Además de más de 531.000 casos y casi 58.000 muertos, la pandemia provocó una histórica caída anual de 18,9 % del PIB en el segundo trimestre de 2020 y la desaparición de más de 1,1 millón de empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador arrancó en junio un plan de la «nueva normalidad» con el que espera reactivar la economía en la segunda mitad del año, al afirmar que «ya tocó fondo» y ahora «va hacia arriba».

Pero Niño de Rivera advirtió que la recuperación será difícil mientras no se reactiven el consumo y la inversión al citar que, más allá de lo que reporta el IMSS, hay 25 millones de personas en desempleo, subempleo o inactivas.

«La situación económica todavía está muy incierta en cuanto a su relación con la situación sanitaria, no tenemos certeza de cuándo se va a poder abrir la economía en su totalidad, pasar del semáforo rojo, naranja, al amarillo, al verde, va a tomar más tiempo del que habíamos anticipado», consideró.

DATOS DE CONTRASTE

Pese a la pandemia, la captación bancaria creció 750.000 millones de pesos (33.814 millones de dólares) o un 13,8 % anual en los primeros seis meses del año, reportó la ABM.

Asimismo, el crédito al sector privado aumentó 6,3 % anual en variación nominal en junio, con un incremento de 8,9% para las empresas.

Pero el líder de los banqueros matizó que mientras el crédito a las grandes empresas subió un 10 % anual en junio, el de las micro, pequeñas y medianas (mipyimes) bajó 4,6 % y el de consumo cayó 3 %.

Aunque el monto facturado en tarjetas de débito creció 4,4 % anual en julio para un total de 132.000 millones de pesos (5.951 millones de dólares), el de las tarjetas de crédito disminuyó 14,7 % hasta 75.000 millones de pesos (3.381 millones de dólares).

«La gran preocupación es en que nivel están los ingresos de cada uno de nuestros acreditados y a qué velocidad se van a poder recuperar los de aquellos que se han visto disminuidos, esa es la principal preocupación», declaró Niño de Rivera.

A pesar del panorama, el líder de la ABM presumió un índice de capitalización -un indicador de fortaleza financiera- de la banca mexicana de 16,5 %, por encima del mínimo regulatorio de 10,5 %.

También recordó que la banca ha destinado un 1 billón de pesos (más de 45.000 millones de dólares) en un programa para diferir intereses y capital de 9,2 millones de créditos, que representan 25 % del total.

TAGGED:Carreteras. Economía|negocios y finanzas|Servicios bancarios|Servicios financieros y comerciales
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Proponen entrega de terapias a domicilio a enfermos crónicos en México
Next Article Despido de temporero mexicano revela represalias y coacción en Canadá

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

El peso mexicano cierra la semana favorecido por el optimismo global

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

El Comercio electrónico enfrenta cinco retos para seguir creciendo en México

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

Bolsa mexicana retoma tendencia al alza tras corrección de fin de año

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?