Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, Jul 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Banco de México (Banxico). Foto de EFE
Dinero & Negocios

Banxico mantiene tasa de interés en 11%

El Banco de México decidió mantener la tasa de interés en el 11% por segunda ocasión consecutiva

Adán de la Cruz
27 de junio de 2024
3 Min Read
Banco de México (Banxico). Foto de EFE
SHARE

El Banco de México (Banxico) decidió este jueves mantener la tasa de interés en el 11% por segunda ocasión consecutiva, motivado por el reciente aumento de la inflación observado en los últimos cuatro meses. La medida responde a la necesidad de mantener una postura “restrictiva” frente a los retos inflacionarios actuales.

En su comunicado, Banxico indicó que los desafíos y riesgos asociados con la inflación justifican un manejo prudente de la política monetaria, destacando que las proyecciones inflacionarias para el futuro siguen mostrando una tendencia al alza.

La decisión fue aprobada con cuatro votos a favor y uno en contra, y es similar a la tomada el 9 de mayo pasado. En contraste, el 21 de marzo, la Junta de Gobierno había decidido reducir la tasa de interés en 25 puntos base hasta el 11%, marcando el primer recorte desde el 30 de marzo de 2023, cuando las expectativas de inflación eran más optimistas.

Este enfoque del Banco de México está alineado con la Reserva Federal de Estados Unidos, que el 12 de junio mantuvo su tasa de interés en un rango del 5.25% al 5.5% por séptima vez consecutiva.

Los analistas esperaban esta decisión de Banxico después de que el lunes se informara que la inflación general en México subió al 4.78% en la primera quincena de junio, manteniendo una tendencia ascendente desde febrero.

El banco central prevé que el proceso de desinflación continúe. Aunque la depreciación de la moneda nacional influye al alza en las previsiones de inflación, estos efectos se compensan en parte por la debilidad de la actividad económica, según explicó el organismo.

Banxico mantuvo su pronóstico de inflación general promedio en el 4% para el último trimestre de 2024, y espera que para el cierre de 2025 la inflación se sitúe en torno al 3%, alcanzando la meta del banco central.

El Banco de México adelantó que, de cara al futuro, podría evaluar ajustes en la tasa de referencia dependiendo del entorno inflacionario. Cabe destacar que el subgobernador Omar Mejía Castelazo votó a favor de reducir la tasa en 25 puntos base hasta el 10.75%.

Entre los riesgos al alza mencionados por Banxico se incluyen la persistencia de la inflación subyacente, una mayor depreciación del peso, presiones de costos, efectos climáticos adversos, y el escalamiento de conflictos geopolíticos.

La próxima decisión de política monetaria se tomará el 8 de agosto.

Con información de EFE

TAGGED:AguascalientesBanco de MéxicoBanxicoMéxico
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Gabinete de Sheinbaum: Predominan perfiles técnicos y rostros familiares
Next Article Para evitar demolición, declaran monumento histórico a la casa de Marilyn Monroe

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Piden economistas que el tema de los aguinaldos no sea electoral
Nuestro Estado

Piden economistas que el tema de los aguinaldos no sea electoral

By Deniz Orduña
3 Min Read
Dinero & Negocios

Medidas para contener inflación son insuficientes, acusa GCMA

By Redacción
2 Min Read
Nuestro Estado

Llama gobernadora a cuerpos policíacos y a industriales a cerrar filas

By Matilde Arteaga
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?