Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, Jun 22, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

BM: Tensiones comerciales y frenazo en avanzados lastran crecimiento global

4dmin.H1dr0c4lido
5 de junio de 2019
5 Min Read
SHARE

Washington, 4 jun (EFEUSA).- La escalada de las tensiones comerciales, el alto endeudamiento y la ralentización de algunas de las mayores economías, como Estados Unidos, China y la zona euro redujeron las previsiones del Banco Mundial (BM), que situó el crecimiento en un 2,6 % este año y 2,7 % el próximo.

Hace seis meses, en sus proyecciones previas, el BM había anticipado un 2,9 % de crecimiento para este año y 2,8 % para 2020.

«El crecimiento global se ha debilitado desde enero y el impulso sigue siendo frágil. Ha habido una caída en la confianza empresarial, una profundización del frenazo en el comercio global, y una floja inversión en mercados emergentes y en desarrollo», dijo en una conferencia de prensa telefónica David Malpass, quien asumió la Presidencia del BM el pasado mes abril.

En concreto, el BM apuntó que el crecimiento de Estados Unidos bajará al 2,5 % este año y se desacelerará hasta llegar al 1,7 % en 2020; mientras que el de la zona euro se mantendrá en torno al 1,4 % en 2020-21.

Asimismo, en China se espera que la economía se desacelere del 6,6 % de 2018 al 6,2 % este año, debido a un escenario basado «en un menor comercio global, unos precios de las materias primas estables y la capacidad de las autoridades para calibrar el apoyo monetario y fiscal para encarar desafíos externos».

El presidente, Donald Trump, anunció en mayo una subida de aranceles del 10 al 25 % para importaciones chinas por valor de más de 250.000 millones de dólares y ha amenazado con imponer un gravamen del 5 % a todos los productos procedentes de México.

La otra gran economía emergente asiática, India, continuará a la cabeza del crecimiento global, y se acelerará del 7,2 % este año al 7,5 % el próximo, según las proyecciones del BM, gracias «al fortalecimiento del crédito en un contexto de política monetaria más expansiva».

La primera institución de desarrollo mundial agregó más nubarrones en el horizonte económico.

Malpass remarcó que «los elevados niveles de deuda y el escaso crecimiento de la inversión en las economías en desarrollo están impidiendo a los países lograr su potencial», por lo que «es urgente que los países lleven a cabo reformas estructurales importantes para mejorar el clima de negocios y atraer inversión» así como «priorizar la gestión y la transparencia de la deuda».

«En el actual entorno de bajas tasas de interés y un crecimiento débil, el endeudamiento público adicional puede parecer una opción atractiva para financiar proyectos de fomento del crecimiento. Sin embargo, tal como lo ha demostrado reiteradamente la larga historia de crisis financieras, la deuda tiene su precio», agregó Ayhan Kose, uno de los coordinadores del informe del BM.

Las perspectivas para América Latina tampoco son muy alentadoras, aunque mantiene las previsiones de hace seis meses de expansión del 1,7 % este año ante las «difíciles condiciones» que imperan en varias economías.

En Brasil se prevé que una «débil recuperación cíclica gane tracción», aumentando el crecimiento a un 2,5 % el próximo año, tras el 1,5 % de 2019; y Argentina proyecta «regresar al crecimiento positivo» en 2020 con un 2,2 %, tras la contracción del 1,2 % de este año, a medida «se diluyen» los efectos de las presiones financieras.

Por su parte, México se espera que pase del 1,7 % este año al 2 % en 2020.

Colombia y Chile mantienen tasas de crecimiento saludables, pero con tendencias dispares.

Colombia aumentará su ritmo de expansión del 3,5 % este año al 3,7 % el próximo «como reflejo del aumento de la inversión»; y en Chile se atenuará del 3,5% al 3,1% «producto de la desaceleración de la demanda de exportaciones y el endurecimiento fiscal planificado».

En América Central, el crecimiento se acelerará moderadamente del 3,1 % este año al 3,3 % en 2020.

En el Caribe se anticipa un crecimiento del 4,1 % en 2020, impulsado por el rápido desarrollo de la industria petrolera de alta mar en Guyana; y en la República Dominicana, la principal economía del Caribe, se mantendrá estable en un 5 %, al tiempo que los sectores industrial y de servicios registrarán un crecimiento ligeramente moderado.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Los argentinos Nervo y Correa fichan con el Atlas mexicano
Next Article Amenaza de Trump y respuesta de México impulsan aprobación de López Obrador

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

México se consolida como primer socio comercial de EE.UU pese a pandemia

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

Superpeso se fortalece, cotiza por debajo de las 18 unidades

By Redacción
1 Min Read
Dinero & Negocios

Lanzan en México alerta rápida para vehículos Tesla por posibles fallos

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?