Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, Jul 13, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Bolsa mexicana cae 2,22 % tras aprobarse consulta de juicio a expresidentes

4dmin.H1dr0c4lido
1 de octubre de 2020
4 Min Read
SHARE

México, 1 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este jueves un 2,22 % en su principal indicador influida por varios factores, entre ellos la aprobación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la consulta para enjuiciar a los expresidentes, afirmaron analistas.

La Corte declaró este día constitucional que el Gobierno haga una consulta popular para investigar a expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, aunque cambió el sentido de la pregunta propuesta.

Para el analista Luis Alvarado, de Banco Base, la bolsa reaccionó de manera negativa a esta noticia «en línea con las consultas públicas previas» sobre la construcción del Tren Maya y la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México y de una planta cervecera en Mexicali.

Asimismo, el mercado mexicano se vio afectado por la posibilidad de que el Banco de México «detenga al ciclo bajista de la tasa de interés» argumentando que la inflación ya salió del objetivo de 3 % con un punto arriba o abajo.

Además, en la bolsa se observó esta jornada una corrección a la baja, pues su índice había presentado ganancias cercanas a un punto porcentual en 5 de las 7 sesiones previas.

Al cierre, el mercado mexicano se colocó 15,88 % debajo del cierre del año anterior y desde su punto mínimo del año alcanzado el 3 de abril se ha recuperado el 12,68 %, comentó Alvarado.

El dólar estadounidense se depreció en esta jornada un 0,90 % frente al peso mexicano y se cotizó en 21,90 por unidad en el mercado interbancario.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa mexicana cerró la jornada en 36.626,11 unidades con una pérdida de 832,58 puntos, lo que representó una caída de 2,22 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 216 millones de títulos por un importe de 10.177 millones de pesos (unos 464,7 millones de dólares).

De las 574 emisoras que cotizaron en esta jornada, 204 terminaron la jornada con sus precios al alza, 347 tuvieron pérdidas y 23 más cerraron sin cambio.

Los títulos de mayor variación al alza fueron la empresa de servicios de Salud Médica Sur (MEDICA B) con 4,35 %, la Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA A) con 3,67 % y la compañía aérea Volaris (VOLAR A) con el 3,31 %.

Las emisoras con títulos de mayor variación a la baja fueron el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR B) con 5,98 %, la productora de acero Grupo Simec (SIMEC B) con 5,96 % y la fabricante de productos químicos Orbia Advance Corporation (ORBIA) con 5,19 %.

Todos los sectores reportaron pérdidas en esta jornada, del 2,69 % para el industrial, de 2,16 % del sector de consumo frecuente, de 1,84 % para el de materiales y del 1,03 % en el financiero.

TAGGED:Bolsa de Valores|Carreteras. Economía|Mercados y bolsas|negocios y finanzas
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Brasileño Carioca cree que Tigres despertó al ganar el derbi ante Monterrey
Next Article Damián Alcázar y Ricardo Darín reflexionan sobre «20 años de historia»

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Precio del petróleo mexicano sube más del doble en mayo y roza los 30 dólares

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Dinero & Negocios

«Suspensión de EU para importar aguacate mexicano causará pérdidas»

By Redacción
2 Min Read
Dinero & Negocios

La venta de autos nuevos creció un 20% en enero

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?