Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, Jun 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

«Cañada vive y la lucha sigue»

4dmin.H1dr0c4lido
10 de junio de 2022
4 Min Read
SHARE

Centenares de estudiantes normalistas marcharon en las principales calles de Aguascalientes para conmemorar la represión sufrida por el Gobierno Estatal al querer reducirles la matrícula y quitarles el derecho de tener la educación sólo para mujeres, pretendiendo hacerla mixta con el fin de desaparecerlas, pues sabía de sobra que no se tenían las instalaciones para albergar a varones y aun así abrió la convocatoria, sentenciando que qué fácil es para el Gobierno cuando no les parece, pues han venido sufriendo intimidaciones y recortes de raciones, por lo que dejaron en claro que no se quedarán calladas y seguirán en pie de lucha.

Recalcaron que “no somos vándalas, estamos aquí para exigir nuestros derechos, no estamos aquí porque no tengamos nada que hacer, sino que estamos aquí para hacerle saber al Gobierno que no estamos dispuestas a aceptar las represiones que nos hace”.

Cabe señalar que el contingente se movilizó en doce camiones y dos combis en los cuales llegaron al Estado, por lo que aproximadamente fueron cerca de 700 estudiantes de ocho normales hermanas quienes vinieron a apoyar a las normalistas locales de Cañada Honda y lo hicieron en son de paz.

La marcha arrancó del Centro Comercial Altaria y culminó en la Plaza de la Patria, en donde de manera ordenada y tranquila expusieron su posicionamiento y recalcaron que “estamos aquí para conmemorar año con año las represiones que hemos venido sufriendo, queremos que el Gobierno sepa que no nos vamos a quedar calladas ante ninguna injusticia y que año con año vamos a seguir conmemorando esta fecha; el 9 de junio de 2017 hubo represión contra nuestras compañeras, el Gobierno quería era reducir la matrícula y aunque no se logró sí se perdieron las plazas automáticas, y al hacer presencia para manifestar su desacuerdo, para alzar la voz y hacer justicia, fueron atacadas por cuerpos armados, además se les cortó la electricidad y los servicios básicos en la institución educativa, por lo que eso no se olvida”.

Las estudiantes sufrieron intimidación en lo que llaman ellas su segunda casa; cuestionaron que el Gobierno no quiere mantenerlas pero mantiene cuerpos armados, cuestionaron que cómo es posible que personas que están en las cárceles reciben una alimentación completa y las estudiantes reciben lo mínimo, ya que con cincuenta pesos que reciben no les ajusta para el día, apenas si les alcanza para almorzar.

Reiteraron que si las normales rurales salen a marchar no es porque no tengan cosas que hacer, ellas seguirán marchando, seguirán de pie, “nunca callaremos, así pasen diez o más años aquí seguiremos en pie de lucha, necesitamos que apoyen a las normalistas, nosotras como mujeres y como normalistas corremos riesgos, tememos por nuestra seguridad, somos hijas de campesinos que buscamos superarnos, queremos que nos apoyen y nos den los medios necesarios para salir adelante, ya basta de represiones”.

Finalmente, cabe aclarar que las estudiantes entrevistadas pidieron omitir su nombre por temor a más represalias. Constataron que en la Normal Rural de Cañada Honda existen estudiantes de Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México, Zacatecas, Guerrero, Chiapas y Aguascalientes.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Liga MX dio a conocer a los nominados al Balón de Oro
Next Article 50 mil niños hidrocálidos son obligados a trabajar: INEGI

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

En Aguascalientes desaprueban gestión de AMLO en esta pandemía

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Arranca jornada de limpieza y desmalezado en la capital

By Redacción Hidrocálido
1 Min Read
Nuestro Estado

Llaman a diputados a endurecer penas por el maltrato animal

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?