Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, Jun 17, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Blog

Casi 99 % de los delitos en México quedan impunes, señala ONG

4dmin.H1dr0c4lido
16 de julio de 2019
5 Min Read
SHARE

Ciudad de México – El nivel de impunidad en México es de 98,86 % y existe una tasa de delitos que no se denuncian y no se investigan de 93,6 %, dijo este martes Miguel Ángel Gómez Jácome, coordinador de comunicación de la asociación civil Impunidad Cero.

"La impunidad en México es muy generalizada. Una de nuestras investigaciones arrojó que hay un 1,14 % de probabilidades de esclarecer un delito, desde que se denuncia hasta que hay una sentencia. Estamos hablando de 98,86 % de impunidad", indicó Gómez Jácome a Efe.

De acuerdo con el "Ránking de procuradurías y fiscalías estatales 2018" de la organización, una vez que un presunto delincuente es puesto a disposición de un juez, la probabilidad de que reciba una resolución judicial adversa es mayor a 70 %.

Sin embargo, existe una "cifra negra" de delitos no reportados y en los que no se inicia investigación de 93,6 %. Es decir que solo se denuncia e inicia investigación en 6,4 % de los delitos cometidos, lo que se traduce en que la probabilidad promedio de que en México un delito se denuncie y se resuelva es de apenas 1,14 %.

De acuerdo con la organización, fundada en 2016, esto significa que el "cuello de botella" del sistema de justicia penal, donde radica el origen de la impunidad y de la escasa capacidad de disuasión penal del Estado, está en el ámbito de las fiscalías más que en los tribunales.

El índice de resolución de casos varía también significativamente entre estados, con una tasa de 4,25 % en Guanajuato (centro), el de mayor nivel de efectividad, y 0,24 % en Guerrero (sur), con el peor desempeño.

Por otro lado, según la investigación "Homicidio doloso en México: reporte 2018", existe una impunidad de 87,5 % para este delito, lo que significa que solo se resuelve uno de cada siete asesinatos.

A su vez, en la investigación "Responsabilidades Administrativas en el Sistema Nacional Anticorrupción" se detectó que solo se sancionan ocho de cada 100 faltas cometidas por servidores públicos, generando un alto nivel de impunidad.

Gómez Jácome indicó que para contribuir a resolver este problema su organización ha elaborado guías que orientan a las víctimas de delitos sobre sus derechos y los procedimientos para formular una denuncia.

Entre ellas está la "Guía contra la corrupción en ministerios públicos", que tiene como objetivo fundamental ofrecer a los usuarios las herramientas que eviten actos de corrupción y violación a sus derechos por parte del personal de las fiscalías al momento de denunciar un delito.

El pasado 8 de julio, Impunidad Cero y Tojil Estrategia contra la Impunidad, otra asociación civil, firmaron un convenio de colaboración con la Procuraduría General de Justicia de Ciudad de México (PGJ-CDMX) con el fin de distribuir esta guía en todas las agencias del ministerio público en la capital.

Gómez Jácome indicó que la fiscalía de la Ciudad de México espera distribuir miles de ejemplares y que la procuradora capitalina, Ernestina Godoy, indicó que el objetivo es que "se distribuyan no solo al usuario sino también a los propios funcionarios públicos".

"Incluso van a estar pasando la guía en las pantallas (de las oficinas ministeriales) para que cuando llegue una persona a hacer una denuncia tenga la información disponible", agregó.

Durante la firma del convenio, Impunidad Cero y Tojil llamaron a todas las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República a firmar convenios similares para la distribución de estas guías con el fin de combatir la corrupción en las agencias del ministerio público y disminuir los altos niveles de impunidad que imperan en México.

TAGGED:Aeromexico|Alimentos Congelados|Impunidad|Impunidad Cero|Niveles
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Gobierno anuncia plan para PEMEX
Next Article Boda de Ulises y Patricia

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Blog

Dejan narcomantas en Calvillo

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
Blog

Inseguridad no frena viajes a Sinaloa

By José Luis Bonilla Barrón
3 Min Read
Blog

Dan 60 años de prisión a mujeres por secuestro y extorsión a médicos

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?