Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, Jul 14, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Calientes

CICR: La desaparición se mantiene como uno de los grandes retos de México

4dmin.H1dr0c4lido
17 de enero de 2020
3 Min Read
SHARE

México, 16 ene (EFE).- A dos años de la entrada en vigor de la Ley General en Materia de Desaparición, México debe alcanzar una respuesta nacional a la problemática de los desaparecidos y sus familiares, destacó este jueves el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México y América Central

Según cifras oficiales, actualizadas recientemente, en México hay 61.637 personas desaparecidas.

Esta elevada cifra coloca a la desaparición como un problema de dimensión nacional que requiere de la coordinación de los diferentes niveles de Gobierno para dar soluciones y responder a las necesidades de miles de familias que siguen sin conocer noticias sobre el paradero de sus familiares.

«La aprobación de algunas leyes estatales es un avance significativo. Sin embargo, habrá que redoblar esfuerzos para que estas sean efectivamente puestas en práctica y para avanzar, también, en la mayoría de los estados donde todavía no hay marco legal adecuado», declaró Jordi Raich, jefe de la delegación regional del CICR en un comunicado.

Raich dijo que esas leyes estatales «son indispensables» para consolidar comisiones locales y fiscalías especializadas, crear mecanismos de coordinación entre autoridades y consejos ciudadanos, garantizar presupuesto y, lo más importante «favorecer la vinculación con el sistema nacional de búsqueda».

El CICR comentó que actualmente trabaja en estados como Coahuila, Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, Puebla, Jalisco, Chihuahua y Baja California.

Sobre esa respuesta nacional y coordinada, el CICR dijo que ello implica el fortalecimiento del Sistema Nacional de Búsqueda, la creación del Sistema Único de Información Tecnológica en Informática (SUITI) además de la aprobación del protocolo homologado de búsqueda, entre otros procedimientos de identificación forense.

«El desarrollo de esta respuesta requiere compromiso, involucramiento y coordinación de diversas autoridades, como fiscalías, comisiones de búsqueda, servicios forenses e instituciones de seguridad pública», apuntó Raich.

El CICR dijo que la Ley General en Materia de Desaparición, que implica el reconocimiento y la atención de las autoridades al problema de las personas desaparecidas y sus familiares, «puede considerarse en sí misma un acierto»

«Pero su efectiva puesta en marcha, con las familias siempre al centro, será lo que defina su éxito», indicó.

En estos dos años, el CICR reconoció «avances significativos» en materia de desaparición como el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, la creación de 29 Comisiones Estatales de Búsqueda y el acuerdo sobre el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense.

Además de la presentación de la plataforma digital para el registro de personas desaparecidas, y la aprobación de algunas leyes estatales construidas en procesos participativos.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Ventas minoristas de México crecieron un 7,7 % en 2019 pese a desaceleración
Next Article Congreso impulsa creación de instituto para personas discapacitadas

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Calientes

Balean a hijo de candidato a presidente municipal de Metepec

By Redacción Hidrocálido
4 Min Read
Calientes

Dos muertos y tres lesionados dejó fuerte choque entre una camioneta y un tráiler en Cosío

By Alberto Tapia
3 Min Read
Calientes

Intentaron ejecutar a una pareja en la presa de Jilotepec, en Asientos

By Alberto Tapia
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?