Crece el arribo de remesas a Aguascalientes, y es que durante el primer trimestre del año se recibieron 12 millones de dólares más, esto en comparación con el mismo período del año 2024, sumando un total de 216.8 millones de dólares enviados a nuestro Estado por los connacionales, de acuerdo con el Banco de México.
Pese a todas las políticas implementadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el flujo de remesas a nuestro Estado no ha decaído, por el contrario, reporta un ligero repunte del 5 por ciento durante el primer trimestre del año.
De acuerdo con datos estadísticos emitidos por el Banco de México, de enero a marzo de este año se habrían recibido en Aguascalientes un total de 216.8 millones de dólares por concepto de remesas, contra 204.7 millones que se recibieron en el mismo período pero de 2024. Esta cantidad representa el 1.5 por ciento de las remesas que se reciben a nivel país.
Cabe señalar que durante todo el año 2024 se recibieron en Aguascalientes un total de 958.2 millones de dólares en el Estado por concepto de remesas.
Asimismo, la Entidad que mayor cantidad de remesas recibió durante el primer trimestre del año fue Michoacán, con mil 269.2 millones de dólares. En contraste, el Estado que menor porcentaje de remesas aportó fue Baja California Sur con apenas el 0.2 por ciento del total recibido en todo el país, representando 34.2 millones de dólares.
A nivel nacional, durante el primer trimestre del año se recibieron un total de 14 mil 269 millones de dólares por concepto de remesas.