Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, Jul 14, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Detectan medicamento oncológico falsificado

José Luis Bonilla Barrón
7 de septiembre de 2024
4 Min Read
SHARE

Aguascalientes no es ajeno al delicado problema de la comercialización de medicamentos oncológicos falsificados que proceden de laboratorios clandestinos de Jalisco, Michoacán, Ciudad de México y Estado de México, siendo los casos más recientes de su uso el que se registró en una mujer y un hombre que coincidentemente fueron tratados en un hospital privado del sur de la ciudad.

Luego de la detención en el vecino estado de Jalisco del presunto líder de una banda delictiva dedicada a falsificar medicamento oncológico y de controlar el mercado negro de medicinas controladas, personal de Regulación Sanitaria y allegados a la Cofepris señalaron que el manejo de medicamento oncológico falsificado involucra a especialistas que piensan que le hacen un favor a los familiares de los pacientes oncológicos con la aplicación de quimioterapias de muy dudosa calidad.

“Está el caso de la señora Alma Franco a la que en el Hospital MAC del Sur se le aplicó un medicamento oncológico falso en su tratamiento, pero así como ese caso, hay muchos otros que no trascienden por diferentes motivos; desde mucho tiempo atrás se comercializan y aplican medicamentos de especialidad de dudosa procedencia y calidad”, mencionaron.

FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS

Tras señalar que en su momento las mismas autoridades sanitarias de la Entidad reconocieron el uso de un medicamento apócrifo en la quimioterapia recibida por una mujer con cáncer de mama, mientras que en su momento HIDROCÁLIDO documentó otro caso similar de un paciente oncológico que terminó falleciendo meses después a causa de la enfermedad, los informantes mencionaron que la venta de medicamentos falsificados resulta no solo una vil estafa sino una amenaza para la salud de las personas que consumen o en las que se usan esos productos.

“Esos medicamentos falsificados no tienen ninguna efectividad en el tratamiento de la enfermedad, pero con su uso hay quienes se favorecen económicamente, luego de que previamente convencen a los familiares de que se recurra a la compra de los mismos que son ofrecidos a precios muy por debajo del costo real”, expusieron.

MERCADO NEGRO INVISIBLE

Hay toda una cadena de complicidades en la introducción y venta de los medicamentos oncológicos y controlados falsificados, pues quienes se encargan de promoverlos son algunos médicos y farmacias que están en contacto con el enfermo y los mismos llegan desde Jalisco, Michoacán o la Ciudad de México por paquetería, almacenes o bien a través de particulares que los ofrecen como si fueran medicamentos originales.

Se aseguró que los precios exagerados que alcanzan los medicamentos para tratar el cáncer, la insuficiencia renal y otros problemas delicados de salud resultan ser también otro de los motivos que dan pie a la fabricación y distribución de los medicamentos falsificados.

“Por cuestión de economía y por la necesidad de que su paciente acceda al tratamiento, los familiares se deciden por adquirir pseudomedicamentos oncológicos debido a que el costo real que llegan a tener estos alcanza los 70 u 80 mil pesos y se les ofrece en 10 o 20 mil pesos, aunque en estos casos lo más seguro es que sean medicamentos apócrifos, por lo que se debe tener mucho cuidado en ello”, advirtieron quienes hablaron del tema bajo la condición del anonimato.

TAGGED:AguascalientesCofeprismedicamento oncológicomedicamentos falsificados
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Somos tercer lugar nacional en SUICIDIOS
Next Article Intensifican la fumigación contra mosco del dengue

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Mantendrán restricciones en giros reglamentados

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
BlogNuestra Gente

Boda de Jimena y Erich

By Redacción Hidrocálido
1 Min Read
Nuestro Estado

Llama Veolia a la Alcaldía a no arriesgarse y adoptar un modelo mixto

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?