Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, Jul 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
México

El delito de feminicidio alcanza cifra más alta desde 2015

4dmin.H1dr0c4lido
22 de septiembre de 2021
2 Min Read
SHARE

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 22 (EL UNIVERSAL).- El delito de feminicidio en el país alcanzó la cifra más alta desde que en 2015 se comenzó a registrar en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con 107 víctimas el mes pasado.

De julio a agosto, los asesinatos de mujeres por razones de género se incrementaron en un 57.3% al pasar de 68 casos a 107, de acuerdo con las estadísticas del SESNSP.

Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, suman tres días con 100 o más víctimas de feminicidio. Estos son: diciembre 2018, con 100; mayo de 2021, 100; agosto 2021, 107.

Al presentar este miércoles el informe mensual sobre incidencia delictiva, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez reveló que dicho delito aumentó 8% de enero a agosto de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las entidades con más víctimas de feminicidio son: Estado de México, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México, Chiapas, Nuevo León y Sonora.

A nivel municipal, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, ocupa el primer lugar, seguido de Tlajomulco, Jalisco; Culiacán, Sinaloa; Juárez, Chihuahua; Irapuato, Guanajuato.

Hace unos días, la organización Amnistía Internacional acusó que las investigaciones sobre feminicidios precedidos de desaparición, realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), presentan graves deficiencias por la inacción y negligencia de las autoridades, lo que ha llevado a la pérdida de evidencias, a que no se examinen todas las líneas de investigación y a que no se aplique correctamente la perspectiva de género. En un informe, señaló que esas insuficiencias obstaculizan el proceso judicial y aumentan las probabilidades de que los casos queden impunes.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Tere Jiménez lanza nueva iniciativa en San Lázaro
Next Article López Obrador rechazó que el Conacyt vaya a tener reducción de presupuesto

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

México

Activistas acusan de «complicidad» a México por permitir el MPP de Trump

By 4dmin.H1dr0c4lido
7 Min Read
México

México recibe los primeros 211 ventiladores de su «amigo» Donald Trump

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
México

Katya Echazarreta se reúne con Andrés Manuel López Obrador

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?