Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, Jun 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Reportajes>El Reportaje

Emprendiendo durante la crisis sanitaria

4dmin.H1dr0c4lido
26 de septiembre de 2020
8 Min Read
SHARE

Ante la llegada del coronavirus (Covid-19) a nuestro país, las empresas, escuelas y centros de trabajo fueron cerrados para evitar la propagación del virus, repentinamente la economía paró, familias se quedaron sin empleo y muchos empezaron a buscar la forma de generar ingresos. Es así como en medio de grandes crisis surgen necesidades y por tanto grandes oportunidades. Durante este tiempo de pandemia se ha vuelto común ver el surgimiento de nuevos emprendedores, desde los que ofrecen cubrebocas, pasteles, cosméticos, artículos de escritorio, sanitizantes, burritos, caretas y un sinfín de servicios.


Tal fue el caso de Arturo, un joven hidrocálido amante del ejercicio y que al ir al gimnasio debía usar el cubrebocas. Arturo nos comentó que al sentirse incómodo con los tradicionales, sentía que se ahogaba y le producía exceso de calor, por lo que empezó a buscar la forma de crear un producto más flexible, seguro, que le permitiera ejercitarse, respirar y sentirse libre.

Después de hacer algunas pruebas con caretas seguía sintiendo que eran algo sofocantes, por lo que llegó a la creación de un cubrebocas abatible, ligero, ajustable, lavable, hecho a base de pasta plástica que brinda seguridad y comodidad tanto para ejercitarse como para portarlo durante el día y desempeñar cualquier trabajo. Fue así como empezó produciendo 50 piezas al mes, manejaba sólo dos colores, al cabo de tres meses la producción ha alcanzado hasta los 500 al mes, tanto que invitó a tres amigos y ya generó tres empleos. Al momento se manejan siete colores tradicionales y cuatro colores pastel, comenta que ya se han empezado a mandar a otros Estados de la República, “fue la misma necesidad de la gente que al convertirse en un requisito, a nosotros nos ha dado el éxito, hay que aprovechar las oportunidades”, finalizó.


Mientras tanto, el caso de Marce y Pao, quienes al quedarse sin empleo buscaron la manera de emprender el negocio de panadería, en un primer momento pensaban en poner una pizzería, pero al ver un documental de elaboración de pan se sintieron atraídas por la idea y fue a mediados de marzo cuando decidieron experimentar e invertir. ‘La Panaderita’ como quieren llamarle, inició como un negocio meramente casero, después de ver tutoriales y tomar diplomados sobre panadería tradicional mexicana, elaboraron distintas pruebas, cada pan tiene una receta propia que es lo que los diferencia de los panes comerciales. Las miniconchas fueron las primeras creaciones, empezaron vendiendo cinco docenas, ahora cuentan con siete puntos de venta en abarroteras y otros negocios, además de las entregas en puntos medios a familiares y amigos. Entre semana distribuyen más de 30 docenas y los fines de semana hasta 50. Actualmente ya cuentan con un horno industrial y diferentes tipos de pan, están trabajando en la marca propia y logotipo, han tenido muy buena aceptación, por lo que ya están cocinando el tradicional pan de muerto. Marce y Pao se sienten satisfechas, desean hacer crecer el negocio, el proyecto les ha resultado sumamente exitoso, comentan.


Por otra parte, nos encontramos con el proyecto del Químico, Julio César, quien al ver que la pandemia iba para largo y aprovechando que contaba con la infraestructura y respaldo de un Laboratorio Químico le propuso a su jefa crear productos antisépticos y sanitizantes, “la pandemia fue un empujón para nosotros, necesitábamos protegernos y el gel antibacterial ya se había disparado mucho”. Nos comentó que no hubo un plan piloto, fue la misma emergencia la que los llevó a crear productos para el cuidado de la piel y superficies. Ellos mismos crearon la formula y se lanzaron con 1,600 botellas. Oxy-Vibac antibacterial y viricida ya se empieza a distribuir en diferentes ciudades de la República, la publicidad ha sido de boca en boca y en tres meses se han distribuido hasta 8,500 piezas. Finalmente nos mencionó que se ha presentado el producto ante la COFEPRIS y esperan posicionarlo en farmacias, hospitales y diferentes dependencias.

LOS DATOS

El pasado mes de julio del 2020 los economistas de Aguascalientes dieron a conocer una estimación sobre las pérdidas de empresas y empleos como consecuencias de la pandemia provocada por el coronavirus, (Covid-19).

José Gil Gordillo Mendoza comentó en rueda de prensa virtual que se estimaba que 11,500 empresas de las más de 61,000 que hay en la Entidad estaban en riesgo de desaparecer por la pandemia, lo equivalente al 19% del total. En términos llanos precisó que se estarían perdiendo 11,207 de 56,039 microempresas, 250 de 3,564 pequeñas, 33 de 1,193 medianas y seis de 528 grandes empresas. Entre los sectores más afectados destacan el comercio, la construcción, restaurantes y hoteles.


Adelantándose a este panorama, fue en marzo cuando el gobernador Martín Orozco Sandoval y la alcaldesa Tere Jiménez dieron a conocer el plan económico ‘Todos por Aguascalientes’, por su parte el gobernador anunciaba un fondo cercano a un mil millón 800 mil pesos que se repartirán en siete planes integrales de contingencia económica para apoyar a los sectores más vulnerables de la población, la industria agropecuaria, la economía familiar, pequeñas y medianas empresas, incentivar el consumo local y seguir generando empleos a través de la obra pública, financiamiento y subsidio a Mipymes, impulso al consumo local, apoyo al campo, inversión en obras públicas, apoyo alimentario, Incentivos empresariales y fortalecimiento de la economía familiar. Por su parte la alcaldesa Teresa Jiménez anunció diversos apoyos para familias y empresas, como la creación de un directorio digital de establecimientos comerciales, un fondo especial para apoyo a empresarios y trabajadores, la alianza con Mobike para respaldar a negocios locales y otorgar traslados gratuitos para todos los establecimientos, programas de capacitación en línea, el programa Líderes en Casa, los Jueves de Bolsa de Trabajo virtual y los descuentos en pagos como Predial, licencias de negocios, pagos de servicios, entre otros.


Actualmente el Municipio de Aguascalientes a través de la página oficial del Ayuntamiento publicó diferentes programas de apoyo y financiamiento para mujeres, jóvenes, estudiantes y población en general que quisieran emprender e impulsar la actividad económica en el municipio y con esto tratar de minimizar el impacto social y económico por la crisis generada por el coronavirus.

TAGGED:Aguascalientes|Contingencia|Coronavirus|COVID-19|Crisis|emprendedores|gente|Local|Reportaje|Trabajo
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Simeone no confirma la continuidad de Héctor Herrera
Next Article Pérez: «Con una buena salida, en la curva 2 todo puede pasar»

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Reportajes>El Reportaje

Dar identidad a través de la comida típica

By 4dmin.H1dr0c4lido
8 Min Read
Reportajes>El Reportaje

Cuando las adicciones entran a casa

By 4dmin.H1dr0c4lido
6 Min Read
Reportajes>El Reportaje

Aguascalientes bajo la sombra del suicidio

By 4dmin.H1dr0c4lido
7 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?