Al menos diez empresas en esta ciudad han promovido juicios de amparo en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que la paraestatal realizara operativos con cortes de energía que, aseguran los empresarios, violan sus derechos legales y contractuales.
De acuerdo con Gildardo López Hinojosa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Reynosa, las empresas afectadas recibieron asesoría jurídica tras detectar presuntas irregularidades en la forma en que la CFE ejecutó los operativos.
“Las acciones del personal de CFE vulneraron derechos contractuales fundamentales, pues no hubo notificación previa, ni pruebas técnicas, y se realizaron cortes sin justificación documentada”, declaró el líder empresarial.
Los operativos incluyen inspecciones a instalaciones eléctricas, medidores y análisis del consumo histórico. En varios casos, los comercios deberán pagar cifras que oscilan entre 500 mil y 3.5 millones de pesos por supuestos consumos no registrados de años anteriores.
Ante esta situación, Canaco Reynosa informó que varias empresas obtuvieron suspensiones provisionales, con el respaldo del Poder Judicial, al argumentar que fueron objeto de actos fuera de la legalidad.
“Cuando una autoridad actúa por encima de la ley, estaremos del lado de las empresas que cumplen y exigen un trato justo”, subrayó López Hinojosa.
El representante empresarial destacó que estas resoluciones sientan un precedente jurídico relevante para el sector productivo de Tamaulipas, y reiteró el compromiso de la cámara con la defensa del comercio organizado.
“No se puede prejuzgar la existencia de irregularidades sin que una autoridad lo determine con base en el debido proceso. El respeto a la presunción de inocencia y al Estado de derecho es fundamental”, sostuvo.
Finalmente, el presidente de Canaco Reynosa hizo un llamado a todas las empresas afectadas por operativos similares de la CFE a acercarse a la cámara para recibir asesoría legal especializada.