Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, Jun 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Energéticas piden al Gobierno mexicano mejorar red de transmisión eléctrica

4dmin.H1dr0c4lido
13 de noviembre de 2019
4 Min Read
SHARE

México, 12 nov (EFE).- Compañías energéticas coincidieron este martes en que México tiene el reto de mejorar la distribución de energía que se produce en el país y pidieron al Gobierno invertir para modernizar y extender la red de transmisión eléctrica.

«Mentiríamos si no dijéramos que hoy en día la transmisión es un limitante para desarrollar nuevas plantas de generación eléctrica», señaló el director general de Iberdrola México, Enrique Alba, en una mesa redonda del Foro Forbes Energía 2019, celebrado en Ciudad de México.

Alba expresó que durante los últimos años se ha invertido en la construcción de ductos para transportar gas desde Texas (Estados Unidos) a México pero las redes de transmisión «no han tenido el mismo ritmo inversor».

«El caso de la energía eólica es dramático porque está en sitios muy localizados y ese potencial que podría detonar un desarrollo industrial no se puede exportar porque no hay líneas», dijo el ejecutivo.

Según Alba, esto supone un reto en cuanto a la «cohesión social» del país, puesto que las zonas rezagadas del sureste mexicano donde hay escasez de redes de transmisión son las que tienen un precio energético más alto y por tanto «menos incentivador para el desarrollo industrial».

Para solventarlo, el directivo de Iberdrola México propuso que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), organismo que vela por el funcionamiento del sistema eléctrico, sea a su vez el propietario de las redes de transmisión.

«Es difícil ser el encargado de gestionar algo sin ser el propietario. Se podría analizar que el operador, Cenace, sea propietario y encargado de la inversión», expresó Alba.

Por su parte, el director ejecutivo de AES México, José Arosa, coincidió en la necesidad de mejorar y extender las líneas de transmisión, y criticó que «este año se cancelaron dos líneas importantes para evacuar la energía» en el sureño estado de Oaxaca y en el norteño estado de Tamaulipas.

«Para mí, la transmisión es la gran olvidada de México. Todo el mundo habla de proyectos de generación energética, de cuánto vamos a gastar. Pero no se habla de transmisión», opinó el directivo.

El empresario de AES México encomió el papel «exitosísimo» de las asociaciones público-privadas en otros países y sugirió que este podría ser el modelo en México para invertir en la mejora de las redes, aunque advirtió que los empresarios necesitan «reglas de juego claras».

«Tenemos que prever en la medida de lo posible que esas reglas bajo las que hacemos inversiones están allí dentro de 15, 20 o 25 años», reivindicó.

El analista de energía Óliver Flores recordó que desde 2015 están planeadas las líneas de transmisión que hay que hacer en el país, pero lamentó que en el último año «la inversión ha tenido un crecimiento cero».

«Quien tiene que hacer y llevar a cabo todo el incremento y modernización de la red es el Estado, pero no ha habido inversiones», expresó.

El Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) impulsó una reforma energética que abría el sector a las inversiones privadas, algo que no ha sido bien visto por el actual presidente, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article La Red 5G operaría el próximo año en México pero expertos urgen regulación
Next Article Condenan a 45 años de cárcel por feminicidio asesino de Raquel Padilla

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

La deuda de Pemex se redujo en 6.774 millones de dólares en 2019

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Dinero & Negocios

Universidades públicas de Arizona piden ratificar pronto el T-MEC

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Dinero & Negocios

Asiáticos le están ganando a México la atracción de inversiones: BBVA

By Redacción
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?