Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, Jun 22, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Salud

Estrés potencia peligro de sufrir infartos casi igual que la obesidad

4dmin.H1dr0c4lido
14 de junio de 2019
3 Min Read
SHARE

Guadalajara (México), 14 jun (EFE).- El estrés debe ser considerado como un factor de riesgo para enfermedades del corazón, casi con la misma importancia que la obesidad o el sobrepeso pues detona los mismos proceso químicos en el cuerpo, afirmaron especialistas.

Durante el Simposio Internacional de Protección Cardiovascular que se desarrolla en Guadalajara (oeste de México), el médico cardiólogo Carlos Jerjes dijo a Efe que aunque el estrés por sí mismo no causa un infarto o problema coronario, pues no contribuye a la obstrucción de las arterias, sí es un detonante para que estos problemas ocurran.

«Ese estrés no va a ser el factor principal, pero naturalmente cuando se dispare va a producir alteraciones o actividades del sistema nervioso central», indicó el director del Instituto de Cardiología y Medicina Vascular del programa TecSalud, en la Universidad Tecnológico de Monterrey.

El especialista detalló que con el estrés se disparan en el sistema nervioso las mismas citocinas preinflamatorias que influyen en la obesidad y que disparan el tabaquismo, «entonces se agrega como un factor muy importante».

Agregó que las citocinas son proteínas que pueden generar inflamación que va dirigida a los vasos sanguíneos del endotelio, que es la capa que reviste el interior del corazón, y afectar el funcionamiento de este órgano.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta que ocho de cada diez primeros infartos del corazón o eventos vasculares cerebrales son prevenibles.

Sin embargo, la falta de estrategias de prevención contribuyen al incremento en el índice de mortalidad por eventos cardiacos que anualmente cobra la vida de 17 millones de personas en el mundo y se estima que en 2030 la cifra ascenderá a 23,6 millones.

El especialista explicó que este estrés puede ser causado no solo por los problemas de la vida cotidiana sino también entre quienes sufren cuadros de ansiedad y depresión, elementos que se potencian cuando existen factores como sobrepeso, mala alimentación, sedentarismo, presión arterial alta u obesidad.

Javier Antezana, cardiólogo clínico intervencionista del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional, dijo que hay una mayor incidencia de infartos entre los jóvenes debido a la ingesta de drogas como la cocaína, pero es complicado tener una estadística, pues el paciente niega haberlas consumido.

«Muchos de los pacientes son llevados a cateterismo de forma temprana y estos pacientes jóvenes vemos que pueden no tener lesiones obstructivas», señaló.

Al Simposio Internacional de Protección Cardiovascular, organizado por la empresa farmacéutica Bayer, asisten médicos que debaten acerca de las terapias de prevención primaria y secundaria así como las ventajas y efectos adversos de aplicar ciertos tratamientos.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Persiste todo tipo de abuso contra los mayores
Next Article Cesados del ISSEA y el Hidalgo exigen renuncia de sus dirigentes

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Salud

Los casos de COVID-19 alcanzan los 5 millones en todo el mundo

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Salud

La OMS dice que el 10 % de la población puede haberse contaminado con coronavirus

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Salud

Personas pueden sufrir alteraciones si trata a mascotas como hijos

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?