Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
jueves, Jun 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Hay espacio para seguir creciendo el salario mínimo en México: BBVA
Dinero & Negocios

Hay espacio para seguir creciendo el salario mínimo en México: BBVA

Redacción
29 de abril de 2024
4 Min Read
SHARE

El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, dijo que en México aún hay espacio para aumentar el salario mínimo, en un entorno donde la mejora del poder adquisitivo impulsada en la presente administración no ha tenido un impacto inflacionario además de que sigue por debajo de la capacidad de compra de la década de los 80.

«Seguimos por debajo de esa capacidad de compra de los años 80… Y ya se demostró que el aumento en el salario mínimo no ha tenido un efecto inflacionario ni un impacto en términos de la creación de empleo, incluso al revés, lo que hemos visto que hay muchas zonas a pleno empleo y esto lo que ha generado es que la masa salarial en su conjunto se está incrementando», dijo el directivo.

En conferencia de prensa sobre sus resultados financieros al primer trimestre de 2024, Osuna detalló que los aumentos que se han tenido en años recientes al ingreso han favorecido al buen dinamismo de la economía mexicana.

«El salario mínimo en México aún con todo lo que ha subido sigue siendo de los bajos en América Latina, el más bajo de la OCDE y está todavía como 30% por debajo de lo que llegó a tener a finales de los años 70. Aún con todas estas correcciones es un salario mínimo relativamente bajo y que pensamos sigue dando espacio para los aumentos», coincidió el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano.

Aporta México 56.5% de ganancias globales de BBVA

Al cierre del primer trimestre de 2024, El grupo financiero más grande que opera en México, BBVA, reportó ganancias en el país por 25 mil 499 millones de pesos, una disminución de 0.9% respecto del mismo periodo del año previo.

De acuerdo con la firma financiera, México aportó 56.5% de las utilidades globales del grupo.

El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, explicó que la ligera reducción de las utilidades se debe a efectos comparativos, además de un aumento en las estimaciones preventivas para riesgos crediticios, debido a un mayor volumen de préstamos, especialmente los dirigidos a familias.

«Las provisiones contra pérdidas crediticias están creciendo 43%. Es una comparativa interanual. El primer trimestre de 2023 liberamos muchas reservas que venían de la crisis de la pandemia, sobre todo en el mundo empresarial donde hicimos reestructuras y veníamos de un portafolio que venía de unos niveles de prima de riesgo, especialmente en personas físicas, muy bajo porque habíamos tomado pérdidas durante la pandemia», explicó Osuna.

Osuna dijo que en los próximos trimestres el efecto comparativo irá disminuyendo, por lo que las utilidades del grupo regresarán a crecimientos de doble dígito.

Al cierre del primer trimestre de 2024, la cartera de crédito de BBVA México alcanzó un billón 662 mil millones de pesos, un crecimiento de 9.1% en términos anuales.

En detalle, los segmentos a individuos hogares y familias, crecieron 13.1% comparado con el primer trimestre de 2023. En concreto, los créditos de nómina y personales registran una colocación de 671 mil nuevos créditos al inicio del año 2024, totalizando al cierre del primer trimestre de 2024 un saldo de 198 mil 706 millones de pesos.

En términos de nuevas tarjetas de crédito, BBVA México colocó durante el primer trimestre del año 581 mil nuevas tarjetas de crédito, alcanzando un saldo de 175 mil 58 millones de pesos, equivalente a un incremento anual de 19 por ciento.

TAGGED:BBVAEduardo OsunaMéxicoSalario Mínimo
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Android generó 168 mil empleos en 2022 en México Android generó 168 mil empleos en 2022 en México
Next Article Crece interés en México por productos financieros: Santander Crece interés en México por productos financieros: Santander

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

La Meta

Luka Romero revela contacto de Javier Aguirre y Rafael Márquez

By Redacción
2 Min Read
Dinero & Negocios

La Bolsa Mexicana gana 0,64 % favorecida por optimismo sobre cumbre G20

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

Emite interpol ficha roja por fundador de Terraform Labs

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?