Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
martes, Jun 17, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
La Bolsa de México alcanza un nuevo máximo histórico y cierra la semana ganando el 2,4 %
Dinero & Negocios

La Bolsa de México alcanza un nuevo máximo histórico y cierra la semana ganando el 2,4 %

Carlos Camacho
2 de febrero de 2024
4 Min Read
El mercado mexicano acumula una ganancia del 1,46 % en lo que va del 2024.
SHARE

Ciudad de México, 2 feb (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este viernes un 0,69 % en su principal indicador, hasta llegar a 58.226,77 unidades, con lo que se anotó un nuevo máximo histórico por segundo día consecutivo, porcentaje que lo impulsó a cerrar la semana con una ganancia del 2,4 %.

El registro previo ocurrió un día antes cuando alcanzó 57.828,08 puntos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV «cerró la semana con una ganancia del 2,4 %, tras indicadores positivos en Estados Unidos y ligó dos semanas consecutivas de ganancias por primera vez en el año», comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Expuso que en Estados Unidos, el Dow Jones ganó en la semana un 1,43 % para un máximo histórico de 38.783,62 el viernes; el Nasdaq Composite cerró con un avance semanal del 1,12 % y ligó 4 semanas consecutivas al alza, mientras que el S&P 500 cerró la semana con una ganancia del 1,38 % para sumar cuatro semanas consecutivas de ganancias.

Por su parte, el director de Análisis Económico en grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, dijo que el índice mexicano «mantiene la tendencia positiva observada en sus pares estadounidenses con lo que concluyó la semana en un nuevo máximo histórico».

Explicó que durante la sesión, 19 de las 35 principales empresas que integran el índice mostraron avances en sus precios.

Covarrubias indicó que la siguiente semana, los inversionistas estarán atentos a la decisión de política monetaria del Banco de México, así como a la publicación del dato de inflación de enero.

Con los movimientos observados en la semana, el mercado mexicano acumula una ganancia del 1,46 % en lo que va del 2024.

En la jornada, el peso se depreció un 0,29 % frente al dólar, al cotizar a 17,14 unidades por billete verde, luego de cotizar 17,09 al cierre de la jornada anterior, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 58.226,77 unidades, con una ganancia de 398,69 puntos y una variación positiva de 0,69 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 206,5 millones de títulos por un importe de 14.060,9 millones de pesos (unos 820,3 millones de dólares).

De las 529 firmas que cotizaron en la jornada, 278 terminaron con sus precios al alza, 218 tuvieron pérdidas y 33 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la compañía de bebidas no alcohólicas Coca Cola Femsa (KOF UBL), con el 5,32 %; de la firma de construcción e infraestructura Operadora de Sites Mexicanos (SITES1 A-1), con el 4,23 %, y del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP B), con el 3,66 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la minera Industrias Peñoles (Peñoles), con el -3,56 %; de la empresa de telecomunicaciones Megacable Holdings (MEGA CPO), con el -3,45 %, y de la firma de construcción e infraestructura Sitios Latinoamérica (LASITE B-1), con el -2,83 %.

En la jornada, tres de los cuatro sectores avanzaron; el industrial (1,44 %), el financiero (0,37 %) y el consumo frecuente (0,32 %), y uno retrocedió; el de los materiales (-0,35 %). 

TAGGED:Banco de MéxicoBolsa Mexicana de ValoresDow JonesEconomíaIPCMéxicoNasdaq
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Usuario del Metro se arroja a las vías en estación General Anaya Usuario del Metro se arroja a las vías en estación General Anaya
Next Article Hallan 3 cuerpos en Tlapa y en Taxco matan a una persona Hallan 3 cuerpos en Tlapa y en Taxco matan a una persona

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Las remesas enviada a México suben 5,18 % en el primer mes de 2020

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
La Meta

Gianluigi Buffon y Andrea Pirlo juegan pádel con Jorge Campos

By Redacción
1 Min Read
Dinero & Negocios

Reparto de utilidades 2024. ¿Cuál es el último día para recibirlas?

By Redacción
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?