Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, Jun 22, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Mantos acuíferos están sobreexplotados en un 52%

4dmin.H1dr0c4lido
1 de agosto de 2021
2 Min Read
SHARE

En Aguascalientes hay una sobreexplotación de los mantos acuíferos, del 52%, indicó Arturo Sotelo Rodríguez, secretario del Colegio de Ingenieros Geólogos. “En el valle de Aguascalientes existe una recarga anual de 290 millones de metros cúbicos, contra un volumen de extracción de 556 millones de metros cúbicos”.

Mencionó que actualmente en la Entidad existen alrededor de 2,846 pozos: para uso agrícola (70.1%), público urbano (22.3%), industrial (4%) y pecuario (3.6%). La superficie estatal que se cultiva con riego proveniente del agua subterránea es de 39,963 hectáreas, es decir, representa el 80% de la totalidad de la superficie regada.

Asimismo, el geólogo indicó que desde hace cerca de 30 años ha estudiado el fenómeno del agrietamiento que está padeciendo el Valle de Aguascalientes, por lo que ha elaborado la Carta Estratigráfica del mismo, cubriendo para esto 1,100 kilómetros cuadrados, donde técnicamente está demostrando que las fallas geológicas aparecidas en las últimas cuatro décadas son de origen tectónico y nada tienen que ver con la excesiva extracción del agua subterránea, como oficialmente se maneja.

Respecto al agua, una de las propuestas es considerar el proceso de canalizar las aguas tratadas a través de las fallas y que estas alcanzaran un nivel de potabilidad que cumpliera las normas de calidad mexicana, lo que considera llevaría a ahorros multimillonarios, evitando la perforación de los pozos inyectores en un país en donde la miseria crece.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article MOS va por el servicio de agua potable en Aguascalientes
Next Article Se terminó el tiempo: en 19 años ya no tendremos agua

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Reorganizará Cáritas la entrega de despensas

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Preocupa inseguridad en carreteras: MEMAC

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Feminicidios crecieron 133% en Aguascalientes, reconoce Fiscalía

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?