Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, Jul 13, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Salud

México desarrolla ventilador de bajo costo para tratamiento de COVID-19

4dmin.H1dr0c4lido
7 de agosto de 2020
4 Min Read
SHARE

México.- Instituciones públicas, universidades y empresas de México anunciaron este jueves que han culminado el desarrollo de un ventilador para el tratamiento de la COVID-19 de bajo costo y fácil de producir en serie.

El ventilador automático VZS-20-2 ofrecerá una mayor seguridad a los pacientes dado que su diseño permite el uso intuitivo del mismo, dijeron en un comunicado las empresas, instituciones y universidades involucradas en el proyecto.

Una de sus bondades es el bajo costo (11.000 dólares) que tendrá comparado con ventiladores de alta gama existentes en el mercado que tienen precios de hasta 50.000 dólares, señalaron en un comunicado.

Confirmaron que los primeros 20 ventiladores serán comprados por la Fundación Carlos Slim, del multimillonario mexicano del mismo nombre, para donarlos a hospitales públicos en los estados de San Luis Potosí, Yucatán, Coahuila y Guerrero.

Explicaron que el proyecto comenzó el 29 de marzo con la convocatoria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de Nutrición Salvador Zubirán para perfeccionar un prototipo de ventilador 100 % mexicano.

Un donativo del Grupo Coppel a GSE Biomédica permitió iniciar el desarrollo y al paso de las semanas se sumaron empresas de los Grupo Proeza y Femsa, las cuales apoyaron con la ingeniería del ventilador, explicaron en el comunicado.

«Este dispositivo requirió de muchas piezas especializadas y un proyecto de apoyo para su culminación exitosa» en el que participaron las empresas BioMedical, Proeza, FEMSA, Alfa, Solística, REPARE, Coppel, Lodi Automotriz, Lanix Med, Steris, Ternium Salud y Bocar.

Además del Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Monterrey, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de Nutrición, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Los desarrolladores resaltaron la experiencia que el Instituto de Nutrición tenía con otras iniciativas de ventiladores y confirmaron que será esta institución pública la que tenga la propiedad intelectual y la patente del VSZ-20-2.

El objetivo de diseñar este ventilador fue solventar la falta de este tipo de aparatos que ha sido causada por la saturación hospitalaria en México a causa de la pandemia de la COVID, indicaron los desarrolladores.

El aparato funciona a base de pistón por lo que no depende de tomas eléctricas en los muros. «Es suficiente la conexión a un tanque de oxígeno», lo que permite usarlo en hospitales como en áreas preparadas para atender a pacientes del coronavirus SARS-CoV2.

«Se buscó la seguridad del paciente ante todo, cuenta con una gran cantidad de alarmas y procesamiento de los datos censados para un fiable monitoreo y diagnóstico de la progresión del afectado», resaltaron.

Este proyecto se ha sumado a la iniciativa «Juntos por la Salud», en donde el Gobierno mexicano y la iniciativa privada apoyan y cuidan a los profesionales de la salud con equipos de protección personal y equipamiento a los hospitales para enfrentar la pandemia.

Confirmaron que el Grupo Proeza, a través de su empresa Metalsa, será la que administre el proceso de solicitud de ventiladores, los cuales serán ensamblados en una de sus plantas situada en Apodaca, en el norteño estado mexicano de Nuevo León.

TAGGED:México|Sanidad y salud|Ventilador
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article 0-0. Los Tigres sacan un empate sin goles en casa de los Xolos de Tijuana
Next Article ‘Checo’ Pérez vuelve a dar positivo por COVID-19

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Salud

Mexicano que sobrevive a la COVID-19 crea guía para sobrellevar la enfermedad

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Salud

Don Salvador lleva la palabra de Dios a hospitales de la mexicana Tijuana

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Salud

La vacuna contra la COVID-19 de Oxford muestra «resultados prometedores»

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?