Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
lunes, Jul 14, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

México supera el millón de empleos formales perdidos por la pandemia

4dmin.H1dr0c4lido
12 de junio de 2020
5 Min Read
SHARE

México.- La economía mexicana superó el millón de empleos formales perdidos por la pandemia al revelarse este viernes la desaparición de 344.526 puestos de trabajo en mayo, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La disminución del último mes se suma a las caídas de 555.247 puestos en abril y de 198.033 entre el 13 y el 31 de marzo, lo que totalizaría 1.097.806, según lo que ha reportado el IMSS, que presenta el principal indicador de empleo formal en México.
Sin embargo, el instituto argumentó en un comunicado que la disminución del empleo de enero a mayo es de solo de 838.272 puestos, de los que 70 % son permanentes, al considerar las plazas creadas en los primeros meses del año.
El organismo atribuyó la caída de mayo "a los efectos derivados de la emergencia sanitaria" que el Gobierno decretó el 30 de marzo, cuando suspendió las actividades no esenciales por la COVID-19, que ha dejado casi 134.000 contagios y 15.944 muertos.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, había adelantado las cifras en su rueda de prensa matutina, en la que previó una recuperación en junio, con el plan económico de la "nueva normalidad", pues ya hay días sin empleos desaparecidos.
"Yo espero que en este mes de junio ya la pérdida de empleos sea mucho menor y mi pronóstico es que agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre, ya vamos a levantar", aseveró el mandatario.
El IMSS reportó un total de 19,58 millones de afiliados a finales de mayo, en comparación con los 20,42 millones hasta diciembre pasado, cuando presumió una creación de 342.077 plazas en todo 2019.
Otro indicador negativo fue la desaparición de 3.295 patrones en mayo, como llama el IMSS a los empleadores, que se suma a la reducción de 6.689 en abril.
Mientras al cierre de 2019 había 1.001.793 patrones registrados, en mayo este número bajó a 997.767.
'AMARGA REALIDAD'
Al explicar la situación, el presidente lamentó el decremento anual del 29,3 % de la producción industrial en abril, como confirmó esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La cifra resulta de las caídas en construcción (-38 %), manufactura (-35,3 %), minería (-3,6 %) y generación y transmisión electricidad, agua y gas (-3,5 %), explicó el organismo.
"Esos datos sí obedecen a la realidad, a la amarga realidad que se tiene en materia económica. Yo espero que poco a poco nos recuperemos. Ya creo que tocamos fondo y que vamos a ir hacia arriba", opinó López Obrador.
El informe se conoce en la misma semana en la que el Banco Mundial (BM) presentó las "Perspectivas Económicas Globales", que calcula que México se contraerá 7,5 % este año, por encima de las caídas de 7,3 % de Argentina y 6,1 % de Estados Unidos, y solo por detrás de la de 8 % de Brasil en la región.
Sin embargo, el mandatario ha insistido en que la curva económica será tipo "V", lo que implica una recuperación en la segunda mitad del año.
Como factores positivos destacó el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entrará en vigor el 1 de julio, además de la "nueva normalidad" que ha permitido reactivar la construcción, la minería y la industria automotriz.
"Cumplimos el compromiso con los empresarios de la industria automotriz, de autopartes, nos pidieron que se les diera unos días antes de que entraran a producir en Estados Unidos para ellos prepararse, porque forman parte de la cadena productiva, son eslabones. Lo hicimos", aseveró.
Pero si sucede una "segunda ola" de infecciones, el PIB mexicano caerá hasta 8,6 %, alertó esta semana la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
UNA CRISIS MÁS AMPLIA
Pese a estos indicadores, especialistas han advertido que la crisis laboral sería más amplia al considerar la economía informal, que representa la mitad del empleo en el país.
Por la pandemia, 12,5 millones de personas se quedaron sin trabajo o ingresos en abril, reportó el Inegi en su última Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE).
De ellos, 12 millones abandonaron la población económicamente activa (PEA), por lo que la tasa de desempleo quedó en 4,7 %.
El Inegi detalló que 10,4 millones de trabajadores informales abandonaron la fuerza laboral.

TAGGED:Aeromexico|Economía|Empleos|millón|Pandemia
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article El trabajo infantil crece de nuevo en Latinoamérica por el COVID-19, según la OIT
Next Article El América regresará a los entrenamientos en cancha el 15 de junio

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones gana un 1,22 %
Dinero & Negocios

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones gana un 1,22 %

By Redacción
3 Min Read
Dinero & Negocios

Bolsa de México avanza el 2,47 % por oportunidad de compra

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & NegociosMéxico

Nuevos directivos en Ventas y Mercadotecnia: Ford México

By Redacción
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?