Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, Jun 22, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Migrantes viven un infierno y pasan otro para llegar a EU…pero no todos llegan

Matilde Arteaga
19 de mayo de 2024
6 Min Read
“El gobierno de Estados Unidos ha mandado muchos recursos a Centro y Sudamérica para tratar de mantener a la gente en sus países y sin embargo, por cuestiones de corrupción, esa ayuda no se da”.
SHARE

La ex-secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Rosario Marín, durante su participación en el Congreso Internacional del Club Rotario, manifestó que espera que la migración de países latinoamericanos a Estados Unidos se reduzca, mediante la ayuda que se envía a estos países, porque no es justo que se queden muchos en el camino.

“A mí lo que me duele mucho es reconocer que las situaciones deben de ser de tanta precariedad, de tanta violencia -para mí un infierno, seguramente- que estas familias, estas personas estén viviendo, sabiendo que tienen que atravesar otro infierno para tratar de llegar a Estados Unidos. Y me duele y lo he visto, lo reconozco, que en este esfuerzo de llegar, muchos se quedan en el camino y las mujeres y niñas son violadas y les roban todo lo que tienen”, dijo durante su intervención ante los congresistas rotarios de 40 países, en la Isla San Marcos, ayer en el último día de los trabajados de la LXVI Conferencia de Distrito 4110 que ayer culminó en Aguascalientes, con la participación de la distinguida ponente, quien durante su estancia hizo un llamado a la esperanza.

Conmovida y con voz quebrada, dijo que se puede imaginar qué tan difícil debe de ser la situación de los países que los envían para que tengan que atravesar todo esto y desafortunadamente, “muchos se queden en el esfuerzo”.

Añadió que Estados Unidos ha estado tratando, no con mucho éxito, en el sentido de que se han mandado muchos recursos a Centro y Sudamérica para tratar de mantener a la gente en sus países y sin embargo, “por cuestiones de corrupción, esa ayuda no se da a donde debe de darse y la gente sale en éxodos y saben que no van a llegar y aún así se van”.

“Yo tuve el gran privilegio de llegar a los Estados Unidos legalmente, pero eso no me hace ni ciega ni sorda a las grandes necesidades de estas familias, porque nosotros emigramos por la misma razón que estas familias: buscando un futuro mejor y lo único que puedo es agradecer a todos y cada uno de ustedes por los esfuerzos que hacen a nivel local, de los países que envían a muchos migrantes que espero que la ayuda que viene de Estados unidos, en realidad llegue a las áreas a donde debe de llegar para que esa migración se reduzca, porque no es justo que se queden muchos en el camino”, destacó durante su intervención.

Por su parte, el gobernador rotario destacó que en la migración también van niños, que tienen situaciones forzadas, no fue una decisión y pidió a la ex-tesorera que diera un mensaje para quienes están colocados desde Centroamérica hasta las fronteras de Estados Unidos.

Espero que la ayuda de Estados Unidos llegue a las áreas a donde debe de llegar, para que esa migración se reduzca, porque no es justo que se queden muchos en el camino.

Se dice más con el ejemplo que con las palabras, comentó la ex-tesorera Rosario Marín al cerrar su intervención en la Convención Internacional Rotaria, en donde hizo un exhorto para auxiliar a los migrantes centroamericanos a Estados Unidos.

Tocante a los programas de apoyo de Rotario Internacional, dijo: “no podemos responder a todas las necesidades, pero sí a las necesidades de los más vulnerables. Yo creo que sí nos debemos a los niños porque ellos son nuestro futuro y si hoy día estos niños no conocen el amor, entonces van a crecer sin amor y eso nos va a causar como sociedad un problema mucho más grande.

Yo creo que tenemos que identificar las poblaciones con áreas más vulnerables, “ciertamente los niños deben ser en mi concepto, el enfoque número uno, después, ciertamente, los adolescentes, porque si un niño crece sin amor, este niño no va a tener un futuro bueno, tiene que ser alguien que vaya muy en contra de la marea, para poder lograr algo, pero nosotros queremos una sociedad sea más libre, para que una sociedad sea más humana y sea mucho más generosa. Debemos encontrar a todos estos niños y darles lo mejor, nuestro cariño sincero y apoyarlos de la forma que nosotros podamos apoyar, ciertamente a través de todos sus esfuerzos”.

Advirtió, finalmente, que no podemos compartir todos los problemas, no todos al mismo tiempo y que entonces debemos priorizar bien ese concepto: “¿a dónde podemos ayudar? ¿A quién más podemos ayudar? A quien más lo necesita”.

TAGGED:AguascalientesClub RotarioEstados UnidosEx-secretaria de TesoroRosario Marín
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Los costos del progreso: porfiriato en Aguascalientes
Next Article Policía Metropolitana, integrada con agentes estatales y municipales, ya entró en funciones

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Amenaza Corral de nuevo a El Diario

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Finiquito para diputados asciende a 200 mil pesos por cabeza

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

‘UAA no es obra de un solo hombre, sino de un gran esfuerzo’: Martínez Guerra

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?