Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
viernes, Jun 20, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Salud

Nutrigenética sería herramienta para prevenir enfermedades no transmisibles

4dmin.H1dr0c4lido
9 de febrero de 2020
4 Min Read
SHARE

México, 9 feb (EFE).- La nutrigenética podría ser una herramienta eficaz que ayude a prevenir Enfermedades No Transmisibles (ENT) como las enfermedades del corazón, la diabetes y el cáncer, aseguraron especialistas.

En entrevista con Efe, la doctora Monserrat Díaz Zafe, especialista en nutrigenómica celular, explicó que la nutrigenética es una rama de la medicina genómica que permite obtener información sobre los nutrientes ideales que necesitamos para prevenir las ENT.

«La nutrigenética hace referencia al poliformismo de los genes; es decir, a cómo responden las personas de forma diferentes a un nutriente de acuerdo con su genética», manifestó.

Dijo que esto podría explicar porqué 200 millones de niños menores de cinco años que viven en países en vías de desarrollo no alcanzan su potencial, pues tienen problemas asociados a la malnutrición.

Sin embargo, si a lo largo de su vida recibieran los nutrientes necesarios se lograrían modificar los genes lo que les ayudaría a tener un pleno desarrollo.

Detalló que si se realizaran estas pruebas a los niños mexicanos se identificarían los genes asociados con la forma en que el cuerpo de cada persona responde a los alimentos y cómo puede darles un factor de riesgo o de protección.

Por ejemplo, si tienen mayor o menor absorción de un nutriente, intolerancia a la lactosa o al gluten, predisposición a sobrepeso, riesgo de padecer adicciones; respuesta de la fibra muscular a distintos tipos de actividad física, entre otros.

Agregó que con esta información se puede crear un plan de alimentación personalizado que cubra los requerimientos y proteja los distintos factores de riesgo a enfermedades y con ella evitar el desarrollo de enfermedades no transmisibles.

Marimar Guerra, directora de la primera clínica de medicina genómica y antienvejecimiento en México(Medea), señaló que en el mundo ya se utiliza esta herramienta para diagnosticar estas enfermedades a través de le extracción del ADN o, incluso, el riesgo de padecer alguna lesión.

«Por ejemplo, en el caso de deportistas de alto rendimiento que necesitan saber si tiene fibras largas o cortas, para establecer qué tipo de entrenamientos pueden o no hacer», explicó.

Ambas explicaron que la prueba se hace una sola vez en la vida, es sencilla y consiste en raspar con un hisopo la boca, el cual es envía a clínicas en Estados Unidos para conocer los resultados y establecer un manual de vida.

En dicho manual se explica el riesgo de enfermedades, el tipo de nutrición ideal, las sugerencias de ejercicio; así como el tipo de fármacos que funcionan mejor en cada cuerpo.

Guerra lamentó que en México, aunque existen instituciones como el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN ); no se procesan tantas pruebas de este tipo, por el costo que implica, el cual ronda entre los 8.000 y 18.000 pesos (426 y 958 dólares).

Ambas comentaron que en el país existe un área de oportunidad en este tema, aunque son conscientes que actualmente hay otros puntos urgentes por atender.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Mohamed confía en que el Monterrey saldrá de la mala racha
Next Article Aniversario de bodas de Jorge y Guadalupe

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Salud

Sortear el coronavirus entre la basura de un gigantesco vertedero mexicano

By 4dmin.H1dr0c4lido
6 Min Read
Salud

México mantiene «deuda histórica» en detección oportuna de cáncer de próstata

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Salud

Controversia en México por médicos cubanos contratados durante la pandemia

By 4dmin.H1dr0c4lido
5 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?