Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
domingo, Jul 20, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Salud

ONG piden a diputados defender el fondo para enfermedades crónicas en México

4dmin.H1dr0c4lido
26 de octubre de 2020
4 Min Read
SHARE

México, 26 oct (EFE).- Varias asociaciones civiles pidieron este lunes a diputados mexicanos que reconsideren la intención de «adelgazar» o desaparecer el Fondo de Salud para el Bienestar que atiende a pacientes de al menos 66 enfermedades en México.

«La desaparición del fondo sería fatal para personas como nosotros que tenemos que estar luchando en contra de enfermedades incosteables», dijo Claudia Salcedo, directora ejecutiva de Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple durante una sesión de la Cámara de Diputados.

Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de la asociación México Evalúa, dijo que las enfermedades como el cáncer «generan gastos catastróficos y llevan a las familias a la pobreza».

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, izquierda), del que forma parte el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó una iniciativa para disponer de 33.000 millones de pesos (1.567 millones de dólares) del Fondo de Salud para el Bienestar.

La mayoría parlamentaria prevé aprobar esta semana una reforma a la Ley General de Salud para transferir una tercera parte de dicho fondo, entre cuyas funciones está la de financiar la atención a pacientes de 66 enfermedades de alta especialidad.

Ello, de acuerdo con Campos, dejaría en el desamparo a miles de pacientes de enfermedades catastróficas, con el falso argumento de utilizar esos recursos para la compra de vacunas contra la covid-19.

Al abrir la sesión, el coordinador de Morena en la Cámara, Mario Delgado, señaló que su bancada está urgida por aprobar la iniciativa.

«Tenemos prisa en esta iniciativa, no vamos a tener una recuperación económica clara si no atendemos el tema de la salud, necesitamos separar los 33.000 millones (1.576 millones de dólares) de este fondo», aseguró.

Añadió que no se busca desatender a los pacientes sino obtener los recursos, que están previstos en los presupuestos del próximo año, ya que «no recuperarlos representaría un grave desajuste presupuestal».

Por su parte, los activistas aseguraron que el Fondo de Salud para el Bienestar es el único mecanismo de protección a la salud para personas sin seguridad social que tienen alguna enfermedad de alto costo.

Recordaron que fueron los mismos legisladores quienes lo defendieron y evitaron su desaparición en noviembre de 2019, cuando se eliminó el Seguro Popular, por lo que les pidieron «congruencia».

Claudia Salcedo aseguró que tras el reemplazo del Seguro Popular, que atendía a personas sin seguridad social, por el nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) los pacientes de enfermedades catastróficas se sienten desprotegidos.

«No tener atención es detener la vida, el desarrollo y la calidad de vida», apuntó.

Kenji López, consejero de la Junta directiva de la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), hizo un llamado público a no afectar el fondo porque «sería desafortunado», manifestó.

En tanto, Alejandra Zamora, de la asociación de pacientes con enfermedades lisosomales Grupo Fabry, pidió que «pongan toda su atención en nuestras enfermedades y no se toque el fondo».

TAGGED:Enfermedades|Sanidad y salud
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article Campesinos desbloquean tren en norte de México tras acuerdo de agua con EEUU
Next Article El Querétaro despide al entrenador Alex Diego

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Salud

Pacientes con cáncer de mama presentan problemas psicociales, según estudio

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Salud

Obesidad, alergias y contaminación empeorarían casos de coronavirus en México

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Salud

La disrupción de la vacunación en 68 países pueden afectar a 80 millones de bebés

By 4dmin.H1dr0c4lido
4 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?