Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
viernes, Jul 11, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Dinero & Negocios

Patronal mexicana insiste en un salario subsidiado ante malos datos de empleo

4dmin.H1dr0c4lido
2 de junio de 2020
3 Min Read
SHARE

México, 2 jun (EFE).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) insistió este martes en la necesidad de crear un salario subsidiado entre el Gobierno, los empresarios y los trabajadores ante las caídas en el empleo que ya ha provocado la pandemia por el COVID-19.

Este lunes se supo que unos 11,3 millones de personas dejaron de percibir salario en abril por la suspensión temporal de su trabajo, mientras que el índice de desempleo subió al 4,7 %, según una encuesta telefónica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La patronal destacó en un comunicado que el panorama descrito por el Inegi «es muy desalentador» y que confirma «que la pandemia trajo consigo una crisis de empleo», por lo que pidió al Gobierno implementar «cuanto antes medidas para proteger el trabajo».

Los empresarios plantearon de nuevo el esquema del salario solidario, una propuesta ideada hace más de un mes que consiste en repartirse el costo de los sueldos con el Gobierno y pedir a los trabajadores que soporten un recorte en función de su nivel salarial.

Esta medida, que cubriría íntegramente el sueldo de aquellos empleados que cobren hasta tres salarios mínimos, serviría para salvar 19,9 millones de puestos de trabajo formales, según la Coparmex.

La organización de empresarios recordó al Gobierno que la reapertura gradual de la economía no permitirá a las compañías situarse en los próximos meses en niveles de ventas previos a la pandemia.

Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pronosticó este martes que el país perderá menos de un millón de empleos formales por la contingencia sanitaria y que la recuperación económica comenzará en julio.

«Yo estimo que si nos va bien, no va a superar el millón de empleos perdidos por la pandemia», dijo en su conferencia matutina, convencido de que en junio se va a «tocar fondo» y que «de julio hacia adelante» el país se recuperará a nivel económico.

La organización civil Frente a la Pobreza, por el contrario, alertó de que se están rebasando «los pronósticos más graves» y urgió a crear un ingreso mínimo vital ante la «precaria condición del sistema laboral» mexicano.

«Se muestra el rostro perverso de un sistema laboral donde la mitad de los empleos carecían de contratación estable, el 87 % no tenía mecanismos de defensa y negociación colectiva y más de la mitad trabajaban en la precariedad y la informalidad», opinó el coordinador de la ONG, Rogelio Gómez.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article El cantante Lasso reivindica hablar de amor, «algo primario», en la música
Next Article Cannes promete una selección con más directoras y óperas primas

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Dinero & Negocios

Así van los precios de la gasolina, el gas LP y la canasta básica

By 4dmin.H1dr0c4lido
3 Min Read
Dinero & Negocios

Dólar supera barrera de los 25 pesos

By 4dmin.H1dr0c4lido
1 Min Read
La Bolsa mexicana acumula pérdida semanal del 2,63 % y rompe racha de 4 semanas de avances
Dinero & Negocios

La Bolsa mexicana acumula pérdida semanal del 2,63 % y rompe racha de 4 semanas de avances

By Redacción
3 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?