Las tensiones en Medio Oriente sacudieron los mercados internacionales: tras la ofensiva militar de Israel contra Irán, el tipo de cambio del peso mexicano rebasó las 19 unidades por dólar, mientras los precios del petróleo registraron incrementos superiores al 10%.
Según Banco Base, este jueves el peso había cerrado en 18.91 pesos por dólar, con una depreciación marginal de 0.04%. Sin embargo, tras conocerse la incursión militar israelí, la paridad escaló a 19 pesos por dólar.
Al mismo tiempo, los precios del crudo se dispararon. Hacia las 02:35 GMT, el WTI norteamericano subía 10.41% a 75.10 dólares por barril, y el Brent ganaba 10.15% a 76.40 dólares.
Este aumento ya impacta en los precios de los combustibles. En California, el galón de gasolina pasó de 4.89 a 5.20 dólares en cuestión de horas. En México, aunque el precio de la gasolina Magna se mantiene por debajo de los 24 pesos por litro, se anticipa presión sobre los precios de la Premium y el diésel.
El nerviosismo en los mercados se incrementa ante el riesgo de interrupciones en el suministro global de petróleo. Ayer, Estados Unidos ordenó la evacuación de personal no esencial de sus embajadas en Irak, Baréin y Kuwait, debido a la escalada de tensiones y al estancamiento de las negociaciones nucleares con Irán.
Banco Base advirtió que las crecientes tensiones podrían seguir impactando los mercados financieros y energéticos a nivel global.