Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad, los Términos de uso y las Políticas de Cookies.
Accept
sábado, Jul 12, 2025
Logo a color Hidrocálido Digital
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero y Negocios
  • Puro Show
  • Social
    • Especialisimo
    • Nuestra Gente
  • Opinion
  • AG3NT3S
Periodico Hidrocalido DigitalPeriodico Hidrocalido Digital
Font ResizerAa
Buscar
  • Portada
  • Nuestro Estado
  • México
  • Mundo
  • Calientes
  • La Meta
  • Dinero & Negocios
  • Puro Show
  • Especialísimo
  • AG3NT3S
  • Opinion
  • Periódico en PDF
  • Favoritos
Ya tienes una cuenta? Sign In
Follow US " aria-hidden="true">
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Nuestro Estado

Pobreza laboral aumentó en Aguascalientes

4dmin.H1dr0c4lido
6 de julio de 2021
2 Min Read
SHARE

Crece la pobreza laboral en Aguascalientes, pasando del 29.8% en 2020 al 32.4% en 2021.

De acuerdo a datos de la organización México, ¿Cómo vamos?, debido a esta situación a tres de cada 10 aguascalentenses no les alcanza el dinero para comprar los productos de la canasta básica.

Cabe mencionar que este estudio se realiza con base en semáforos económicos, los cuales son indicadores seleccionados por expertos que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México.

La organización señala que se trata de metas cuantificables y objetivas y cuentan con movilidad periódica, además están clasificadas en nacionales, estatales y sectoriales.

De ahí que se dio a conocer que Aguascalientes se encuentra entre una de las entidades donde aumentó la pobreza laboral con respecto a datos del año pasado.

La organización también mide la pobreza laboral entre hombres y mujeres. De acuerdo a los datos recabados la pobreza laboral asimismo aumentó en mujeres, pasando del 32.2% al 34.6%; mientras que en los hombres pasó del 27.1% al 29.9 por ciento.

Finalmente, es importante mencionar que Aguascalientes se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a pobreza laboral se refiere, siendo la media nacional de 39.4 por ciento.

Y es que a nivel nacional el panorama se agrava debido a que son cuatro de cada 10 mexicanos a los que no les alcanza para lo básico, lo que equivale al 39.4% de la población total.

TAGGED:Aguascalientes|noticias|Pobreza
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link
Previous Article IEA presenta a la SEP calendario escolar 2021-2022
Next Article Confirma registro para vacuna Covid para mayores de 18 años

Noticias Destacadas

Calientes

Sujetos armados ejecutaron a un hombre en El Llano

21 de marzo de 2024
3 Min Read
Calientes

Seis detenidos por hechos ocurridos en El Llano

21 de marzo de 2024
1 Min Read
Puro Show

Suspenden e investigan a policías de Hermosillo involucrados en supuesto soborno a Natanael Cano

29 de marzo de 2024
1 Min Read

You Might Also Like

Nuestro Estado

Director del IEA en cuarentena por coronavirus

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

Alumnos de la UPA participarán en concurso nacional con su generador fotovoltaico

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Nuestro Estado

El Festival de Calaveras se extiende a los municipios del interior

By 4dmin.H1dr0c4lido
2 Min Read
Logo a color Hidrocálido Digital

Contacto

Periódico Hidrocálido Digital, noticias en Aguascalientes, México y el Mundo

  • Quinta Avenida 101, Fracc. Las Américas. Aguascalientes 20230, México.
  • (52) 449-9106330

Otros

  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Periódico en PDF
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias principales al instante!

2025©

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos de este sitio sin el permiso expreso de Empresa Editorial de Aguascalientes S.A de C.V

Logo a color Hidrocálido Digital
¡Bienvenido!

Accede a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?